Descartan Colapso en Construcción del Nuevo Congreso de Puebla
Afectaciones Menores Tras Lluvias Intensas
La Secretaría de Infraestructura del gobierno de Puebla ha descartado el colapso de una de las estructuras de la nueva sede del Congreso local. En un comunicado oficial, la dependencia aseguró que las recientes lluvias han causado una afectación menor en el acabado de la losa del techo, que está diseñado para ser forrado con pasto. La Secretaría garantizó que no hubo afectaciones a los trabajadores y que la calidad de la construcción sigue siendo prioritaria.
De acuerdo con el comunicado, tras las intensas lluvias de la tarde, se detectó un problema en el acabado de una sección de la losa. Como medida preventiva, se decidió retirar alrededor de 80 metros cuadrados de losa de manera controlada para asegurar la calidad del inmueble.
“Se tomaron medidas preventivas para garantizar la calidad del inmueble,” recalcó la Secretaría de Infraestructura, desmintiendo rumores sobre un posible colapso estructural.
La lluvia intensa de esta tarde también causó diversas afectaciones en la ciudad de Puebla, lo que llevó a confusiones sobre el estado de la construcción del nuevo Congreso. Aunque algunos informes sugerían que una parte de la estructura forrada con tablas y cemento parecía hundida, se aclaró que los trabajadores estaban en proceso de levantarla de nuevo.
Trabajadores explicaron que estaban retirando un exceso de concreto colado hace 20 días debido a una mala medición. Aseguraron que las estructuras inclinadas son parte de los planos del proyecto, ya que el estacionamiento será subterráneo.
La obra enfrenta desafíos debido a las constantes precipitaciones, lo que les obliga a trabajar en partes y horas específicas para no exponer la obra ni a sus compañeros.
Grupo Constructora Marcar y Asociados S.A. de C.V. es la empresa encargada de la edificación del nuevo Congreso de Puebla. La obra, cuyo costo total es de 798 millones de pesos, está programada para completarse en 11 meses. El nuevo edificio, con una dimensión de 25,696 metros cuadrados, contará con cuatro niveles y otros cuatro niveles de estacionamiento subterráneo con capacidad para 207 cajones. Además, incluirá una plaza cívica, área administrativa, oficinas para los legisladores, un comedor y un Pleno con 51 escaños.
La Secretaría de Infraestructura reiteró su compromiso con la calidad y el cumplimiento de los estándares de construcción, asegurando que cualquier afectación será abordada de manera oportuna para garantizar la seguridad y funcionalidad del nuevo Congreso.