AG Medios Noticias

Armenta pide auditar el Teleférico: «Ya basta de seguir pagando fraudes del pasado»

  • junio 6, 2025
  • 2 min read
[addtoany]
Armenta pide auditar el Teleférico: «Ya basta de seguir pagando fraudes del pasado»


Irina Díaz | AGMedios

CIUDAD DE PUEBLA.— El gobernador Alejandro Armenta Mier pidió a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Planeación y Finanzas iniciar una auditoría sobre la construcción del Teleférico, obra inaugurada en 2016 durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, como parte del combate frontal a la corrupción que ha prometido su administración.

No perseguimos, pero tampoco somos omisos”, dijo Armenta en conferencia de prensa. Negó que se trate de una persecución política, aunque fue claro: si hay responsables vivos que estén cobrando comisiones derivadas de este proyecto financiado por un esquema de PPS (Proyecto de Prestación de Servicios), deberán rendir cuentas.

Un PPS a 20 o 30 años es un fraude y un acto de corrupción que representa ingresos mal habidos para alguien. Si hay responsables, que se actúe”, advirtió.

¿Qué hacer con el elefante blanco?

Más allá de las irregularidades del pasado, el futuro del Teleférico sigue siendo incierto. Armenta reveló que mover la estructura costaría 3.5 millones de euros, y reactivarla en otra ubicación implicaría otros 1.2 millones de euros, además de 80 millones de pesos en mantenimiento.

El mandatario no descartó una salida creativa: planteó la posibilidad de que la empresa que construya el Cablebús absorba el costo del traslado del Teleférico como parte de su propuesta en la próxima licitación.

Confío en que sin moches podamos moverlo sin costo. Vamos a ver si los convencemos”, dijo.

Otras obras ruinosas

Armenta aprovechó para reiterar que el Museo Internacional del Barroco es otra obra heredada que genera pérdidas millonarias: el Estado debe pagar 523 millones de pesos anuales hasta 2029, mientras que el CIS cuesta un millón mensual solo en mantenimiento.

Todo esto, advirtió, será parte de la reforma constitucional que contempla su “Ley Antimilpa”, cuyo objetivo es blindar al erario de nuevos saqueos disfrazados de proyectos de infraestructura.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *