AG Medios Noticias

Gobierno y empresarios hacen sinergia (y números) para mover a Puebla

  • junio 6, 2025
  • 2 min read
[addtoany]
Gobierno y empresarios hacen sinergia (y números) para mover a Puebla

Por Itzeli Zamora

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con una inversión de 100 millones de pesos y un discurso cargado de buenas intenciones, el gobierno estatal y la empresa Mobility ADO presentaron este jueves una flotilla de nuevas unidades de transporte que —según sus impulsores— apuntan a fortalecer la movilidad, la conectividad y hasta el turismo en Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta encabezó el evento y aprovechó para subrayar que, desde los tres niveles de gobierno, el reto es garantizar la seguridad, un factor que —reconoció— sigue preocupando tanto a ciudadanos como a empresarios. «Entendemos la importancia de la movilidad… y también del cuello de botella en la caseta de Amozoc», dijo, aludiendo a un proyecto en estudio que, por ahora, sigue en veremos.

Armenta mencionó también que representantes de Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial participan en mesas de seguridad, pero no detalló si estas ya han producido resultados concretos en materia de transporte o infraestructura.

Por parte de la empresa, Elizabeth Carvajal, directora de Recursos Humanos de Mobility ADO, definió la movilidad como “una promesa de conexión y desarrollo”. La empresa anunció que serán 220 unidades nuevas, equipadas con tecnología amigable con el ambiente. Eso sí, no se precisaron rutas, tiempos de implementación ni costos para los usuarios.

La presidenta de Coparmex, Beatriz Camacho Ruiz, aplaudió el compromiso empresarial con la innovación y lo calificó como una apuesta social. “Moverse con seguridad y respeto es parte de un derecho”, dijo. Más que una inversión de negocio, planteó el proyecto como un gesto de justicia social y “economía con propósito”.

En la misma línea, Julio García Flores, director de la División Oriente de Mobility ADO, recordó que la empresa lleva ocho décadas operando y que hoy quieren alinearse al plan del gobierno para “propiciar prosperidad de vida”.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *