AG Medios Noticias

Impulsan en el Congreso exhorto para prevenir el delito de estupro y fortalecer derechos humanos

  • junio 6, 2025
  • 2 min read
[addtoany]
Impulsan en el Congreso exhorto para prevenir el delito de estupro y fortalecer derechos humanos

📍 Puebla, Pue. — En sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a que, a través de sus Institutos Municipales de la Mujer o áreas equivalentes, elaboren y apliquen programas preventivos contra el delito de estupro, con el objetivo de evitar que este tipo de violencia sea antesala de la trata de personas.

Este exhorto contempla la colaboración entre autoridades estatales y organizaciones de la sociedad civil para atender la problemática desde un enfoque preventivo y de protección.

Asimismo, la diputada propuso una reforma al artículo 21 Ter de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para reconocer la violencia política de género en plataformas digitales, incluyendo acciones como campañas de difamación, creación de perfiles falsos y el uso de inteligencia artificial con fines discriminatorios.

🟣 Ambos planteamientos fueron turnados a las comisiones correspondientes para su análisis.

Durante la sesión, también se presentaron otras iniciativas destacadas:

  • Reforma para que el Poder Judicial establezca ajustes razonables en procesos judiciales para personas adultas mayores (diputado Roberto Zataráin).
  • Expedición de la Ley de Atención a Personas Migrantes y Movilidad Humana para garantizar sus derechos sin discriminación (diputada Araceli Celestino).
  • Propuesta para declarar el 28 de noviembre como el “Día Estatal de la Juventud” (diputada Angélica Alvarado).
  • Reforma constitucional para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público (diputada Esther Martínez Romano).

También se dio cuenta de iniciativas en favor de las personas con discapacidad, niñas, niños, adolescentes y el fortalecimiento de la vida familiar en Puebla.

🔎 Todas las propuestas fueron turnadas a comisiones para su estudio correspondiente.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *