AG Medios Noticias

Inicia en la BUAP el Segundo Congreso Internacional Enviro EpiHealth[MX]

  • octubre 6, 2025
  • 2 min read
[addtoany]
Inicia en la BUAP el Segundo Congreso Internacional Enviro EpiHealth[MX]

Puebla, Pue.– La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró el Segundo Congreso Internacional Enviro EpiHealth[MX], encuentro que del 6 al 9 de octubre reunirá a expertos nacionales e internacionales para analizar cómo las tecnologías avanzadas permiten conocer el registro oculto de nuestras exposiciones ambientales a lo largo de la vida.

Durante la apertura en la Facultad de Medicina, la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó la relevancia de la epigenética, disciplina que estudia cómo los factores ambientales influyen en la expresión de los genes.

“Hace algunos años pensábamos que todo recaía en la herencia genética, pero ahora sabemos que hay muchos factores que desconocemos y que están relacionados con enfermedades que hoy son causa principal de mortalidad”, señaló la rectora.

Más tarde, Cedillo impartió la conferencia magistral “Epigenética e hipercolesterolemia familiar”, donde explicó los procesos celulares de replicación y transcripción genética, y cómo el entorno —lo que comemos, respiramos o el lugar donde vivimos— puede activar o silenciar ciertos genes.

Por su parte, la doctora Karla Rubio Nava, directora del Laboratorio Internacional EPIGEN BUAP y coordinadora del congreso, expuso que el eje central de este encuentro es el exposoma, es decir, el conjunto de factores ambientales a los que una persona está expuesta durante su vida, desde contaminantes del aire y agua hasta el estrés psicológico.

“La exposómica marca una nueva era en la medicina personalizada y la prevención de enfermedades, al revelar cómo el ambiente moldea nuestra biología”, indicó.

El evento también contó con la participación del vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, del director de la Facultad de Medicina, Celso Enrique Romero Cortés, y de la subdirectora de Enseñanza e Investigación de la Secretaría de Salud estatal, Fabiola Trujeque Palacios, quienes coincidieron en que este congreso consolida el liderazgo de la BUAP en la investigación biomédica y ambiental.

Durante los cuatro días del encuentro se presentarán ponencias, carteles y talleres sobre salud, medio ambiente y epigenética, abordando temas como medicina traslacional, nuevos marcadores biomoleculares de exposición ambiental y terapias personalizadas.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *