AG Medios Noticias

La ciudad de Puebla está más firme que nunca y se mejora con orden y planeación: Pepe Chedraui

  • octubre 15, 2025
  • 4 min read
[addtoany]
La ciudad de Puebla está más firme que nunca y se mejora con orden y planeación: Pepe Chedraui

  • “Este es un gobierno que escucha, que dialoga y que tiende la mano, porque solo unidos podemos avanzar”, expresó el alcalde en su Primer Informe.
  • Reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y el trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno.
  • Destacó avances en cinco ejes: Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico, Obras y Servicios, Bienestar para Todas y Todos, y Gobierno Moderno.

Puebla, Pue., 15 de octubre de 2025.– “Este año ha sido de escuchar, de poner orden, de tomar decisiones firmes y de trabajo constante”, afirmó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, durante su Primer Informe de Gobierno, al refrendar su compromiso de servir con honestidad y cercanía: “No bajaremos el ritmo, porque hoy es tiempo de Puebla”, subrayó.

Acompañado por el gobernador Alejandro Armenta, el alcalde destacó la relación de respeto y coordinación entre ambos órdenes de gobierno, lo que —dijo el mandatario estatal— “ha permitido recuperar la armonía institucional y abrir una nueva etapa de desarrollo y estabilidad para la capital”.

Chedraui reiteró que el trabajo conjunto con la Federación y el Estado ha fortalecido los proyectos en seguridad, infraestructura, bienestar y desarrollo económico: “El trabajar por Puebla no se trata de campañas, se trata de resultados y de compromisos”, enfatizó, al agradecer el respaldo del gobernador y reconocer el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Resultados por ejes de trabajo

Eje 1. Seguridad Ciudadana
El alcalde informó que se reforzó la seguridad con 200 nuevas patrullas, 700 bodycams y mejores condiciones laborales para más de 2,200 policías, quienes recibieron un incremento salarial histórico del 9%. Puebla mantiene la certificación CALEA y trabaja con el programa Senderos de Paz impulsado por el Gobierno Federal. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos de alto impacto registraron una tendencia a la baja al cierre de agosto.

Eje 2. Desarrollo Económico
Se destinaron 15 millones de pesos en créditos para emprendedores y empresarias poblanas a través de los programas Tu Crédito Mujer, Tu Negocio Sí Plus y Tu Crédito Individual. Además, se vincularon 12 mil personas a oportunidades de empleo y se reportó la llegada de 2.7 millones de visitantes entre octubre de 2024 y agosto de 2025, un aumento del 40% respecto a años anteriores.

Eje 3. Obras y Servicios
La inversión en infraestructura superó los mil millones de pesos, con 160 mil baches tapados y la meta de llegar a 200 mil antes de fin de año. Se rehabilitaron 15 km de vialidades principales, se construyeron 26 mil m² de calles nuevas, el nuevo Mercado de San Ramón y el Bachillerato Tecnológico CU2.
Se invirtieron 96 millones en obras hidrosanitarias, incluido el colector pluvial Álamos Vistahermosa. Además, se modernizaron 18 mil luminarias con el programa Puebla Brilla y se sembraron 76 mil árboles.

Eje 4. Bienestar para Todas y Todos
A través del DIF Municipal, se otorgaron 60 mil servicios médicos, 52 mil capacitaciones, 1,500 apoyos ortopédicos y auditivos, y 4 mil apoyos de vivienda (calentadores solares, tinacos, paneles, captadores).
Con la Imparable Agenda Cultural, se realizaron 300 actividades mensuales, ocho festivales internacionales y la Feria Internacional del Libro, consolidando a Puebla como Capital Cultural de América 2026.

Eje 5. Gobierno Moderno
El Ayuntamiento supervisó más de 5 mil millones de pesos en gasto municipal y 42 obras públicas, generando ahorros del 31%. Por primera vez, Puebla cuenta con un portal de Gobierno Abierto y fue reconocida por la SHCP como el municipio más transparente del país.


El evento contó con la presencia del gobernador Alejandro Armenta, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa Chávez, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Belinda Aguilar Díaz, el senador Ricardo Monreal, líderes empresariales, religiosos, académicos y presidentes auxiliares.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *