Pone en marcha Pepe Chedraui la campaña de prevención “El acoso no va contigo”

La estrategia busca erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en espacios públicos y transporte
Puebla, Pue., 29 de septiembre de 2025. – Con el compromiso de construir una capital más segura, libre y justa para todas las personas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, puso en marcha la campaña de prevención “El acoso no va contigo”, una estrategia integral contra la violencia hacia mujeres, adolescentes y niñas en espacios públicos y en el transporte.
El alcalde reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la prevención de la violencia, promoviendo el respeto, la igualdad y la empatía:
“No vamos a permitir que las mujeres sean lastimadas en este municipio. Estoy perfectamente coordinado con el Gobierno del Estado y con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Ayer vino la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a levantar todas estas propuestas que necesitan las mujeres para erradicar la violencia”, señaló.
Durante el evento realizado en el Monumento a los Niños Héroes, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que la campaña es un paso clave para garantizar espacios seguros:
“Hoy damos un paso muy importante con el arranque de la campaña de prevención contra las mujeres y niñas en el espacio y el transporte público. ‘El acoso no va contigo’ tiene un propósito claro y urgente: prevenir, visibilizar y erradicar el acoso. No se trata de un eslogan, se trata de proteger la libertad y la dignidad de las mujeres, de las juventudes y de todas las personas que transitan nuestra capital”.
La campaña contempla la colocación de materiales impresos en escuelas, parques y unidades de transporte público, con mensajes de sensibilización que recuerdan que el acoso no es un halago, sino una forma de violencia que no será tolerada en la capital.
“La prevención de la violencia contra las mujeres no es consigna, es acción. Es presencia en territorio, es política pública y, sobre todo, es un compromiso firme con las mujeres que todos los días sostienen y transforman nuestra ciudad”, puntualizó González.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, impulsando la construcción de espacios seguros, libres de violencia y con igualdad sustantiva.