Puebla capital, referente en transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas

Por Redacción AG Medios
PUEBLA, Pue., 21 de octubre de 2025. – Con la visión de “hacer las cosas bien y a la primera”, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui Budib consolida a la capital poblana como un referente nacional en transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas, afirmó la contralora municipal Dulce Rivera Aranda durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, así como de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Cabildo.
Rivera Aranda detalló que la Política Municipal Anticorrupción se construyó con participación ciudadana mediante seis foros presenciales con 370 asistentes y una encuesta digital con más de 2 mil 900 respuestas. Bajo la campaña #PorUnaCapitalSinCorrupción, se difundieron postales digitales mensuales, se firmaron 2 mil 414 cartas compromiso institucional y se instaló el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés.
En materia de control y evaluación del desempeño, la Contraloría efectuó 11 revisiones administrativas a 26 programas presupuestarios y generó 286 informes individuales que documentaron más de mil 300 actividades ejecutadas.
Respecto al eje de auditoría, fiscalización y vigilancia, se revisaron recursos por 1,939.7 millones de pesos en gasto corriente y 3,187.1 millones en gasto de inversión, con auditorías, verificaciones y revisiones a contratos y obras públicas. Se realizaron además 337 visitas de inspección física a 52 obras y 297 pruebas técnicas en campo para garantizar calidad y cumplimiento.
Rivera Aranda destacó la interconexión con la Plataforma Digital Nacional (PDN), mediante los sistemas S1, S2 y S3, para transparentar las declaraciones patrimoniales y las sanciones a servidores públicos.
En el eje de Combate a la Corrupción y Ética Pública, la Contraloría participó en 75 operativos de alcoholímetro en 132 zonas sin registrar denuncias, atendió 252 quejas ciudadanas y sancionó a seis servidores por faltas administrativas no graves.
En materia de formación y cultura de la legalidad, más de 6 mil servidores públicos fueron capacitados en ética y control interno; además, el programa Agentes Imparables benefició a más de 3 mil niñas, niños y 130 docentes en juntas auxiliares, fomentando valores de integridad desde la infancia.
La Contralora subrayó que el órgano a su cargo “no sólo vigila, sino que acompaña; no sólo revisa, sino que previene; y no sólo sanciona, sino que forma”, al destacar la participación de Puebla en la Comisión Permanente de Contralores Estado–Municipios (CPCE–M), que agrupa a 217 contralorías municipales.
En la comparecencia participaron regidoras y regidores de distintas fracciones políticas, quienes reconocieron el trabajo de la Contraloría como parte de la transformación institucional que impulsa el gobierno de Pepe Chedraui.