Tecamachalco avanza con rumbo firme bajo el liderazgo de Mateo Hernández López

Por Redacción AG Medios
Tecamachalco, Pue., 21 de octubre de 2025. – En su primer año al frente del gobierno municipal, Mateo Hernández López ha logrado cambiar el pulso de Tecamachalco con una administración que combina cercanía ciudadana, resultados medibles y una gestión alineada a los principios de la Cuarta Transformación.
“Por el bien del pueblo, primero los pobres”, recordó el alcalde durante su informe, en el que subrayó que su gobierno no solo ejecuta obras, sino que busca “hacer justicia social en cada junta auxiliar, barrio y comunidad”.
El edil destacó que más de 15 mil personas fueron atendidas directamente en la presidencia municipal y que se realizaron 50 asambleas comunitarias, donde la ciudadanía planteó necesidades que hoy ya tienen respuesta.
Gracias a una administración ordenada, Tecamachalco implementó programas sociales propios, como Regreso a Clases —con 11 mil kits escolares y 3 mil mochilas— y Reyes Magos, con la entrega de 45 mil juguetes a niñas y niños. Además, se inauguró la Casa Carmen Serdán, primer espacio municipal dedicado a la atención de mujeres víctimas de violencia.
La seguridad pública dio un giro. Con la incorporación de 120 nuevos elementos y 22 unidades entre patrullas y motopatrullas, Tecamachalco redujo drásticamente varios delitos:
- Robo de autopartes: -50 %
- Robo de vehículo: -27.7 %
- Robo a transeúnte: -27.7 %
- Robo a transportista: -16.4 %
En coordinación con la Guardia Nacional, SEDENA y Marina, se realizaron más de mil operativos, con 107 vehículos recuperados y 329 detenciones.
“Tecamachalco dejó de ser rehén del miedo”, enfatizó Hernández López, quien aseguró que la estrategia seguirá reforzándose con enfoque ciudadano y perspectiva de género.
El ayuntamiento destinó más de 15 millones de pesos a obras con impacto directo: la remodelación de la Avenida y el Parque Juárez, 20 calles adoquinadas en Alseseca, y más de 2,500 metros de drenaje en San Mateo Tlaixpan.
A ello se suman 1,500 luminarias rehabilitadas, 50 faenas comunitarias y la siembra de 20 mil árboles, acciones que, según el edil, “devuelven orgullo y dignidad al espacio público”.
El campo vuelve a ser prioridad
Con una inversión de 7.1 millones de pesos, el Programa Maíz Mejorado benefició a 1,942 productores y 3,118 hectáreas cultivadas. Además, avanza la instalación del Centro de Acopio “Leche para el Bienestar”, con capacidad para 24 mil litros diarios, que garantizará precios justos y fortalecerá la economía rural.
“En Tecamachalco el campo no se abandona; se apoya y se defiende”, sostuvo Hernández López.
Salud y bienestar al alcance de todos
El programa Ruta de la Salud llevó servicios médicos a 3,500 personas en siete comunidades, con 4,320 consultas médicas y psicológicas. También se habilitaron cinco casas de salud que hoy benefician a más de 14 mil habitantes, y durante la Jornada Estatal de Salud se realizaron 36 cirugías y se brindaron más de 4 mil servicios especializados.
El gobierno municipal alcanzó un 100 % de cumplimiento en transparencia en la Plataforma Nacional y capacitó a más del 80 % del personal en ética y control interno.
“Gobernar con honestidad no es una opción, es una obligación”, afirmó el alcalde al destacar las auditorías internas trimestrales que garantizan el uso correcto de los recursos públicos.
Con un balance sólido y resultados visibles, Mateo Hernández López consolidó su primer año de gobierno como un ejercicio de orden, cercanía y resultados, refrendando su promesa de hacer de Tecamachalco un municipio más justo, productivo y seguro para todos.