AG Medios Noticias

Transformarán desechos en fertilizante para campesinos poblanos con nuevo convenio municipal

  • julio 17, 2025
  • 2 min read
[addtoany]
Transformarán desechos en fertilizante para campesinos poblanos con nuevo convenio municipal

Por Redacción AGMedios
Puebla, Pue., 17 de julio de 2025

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo rural, promover la sustentabilidad y aprovechar de manera responsable los residuos orgánicos, el Gobierno de la Ciudad de Puebla —encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib— firmó un convenio de colaboración interinstitucional para poner en marcha un programa piloto de producción de fertilizante orgánico mediante vermicomposta.

Este esfuerzo conjunto involucra a la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, el organismo Industrial de Abastos de Puebla y Parques y Convenciones del Gobierno del Estado.

Durante el acto protocolario, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, subrayó que esta iniciativa responde a las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum y al enfoque de bioética social promovido por el gobernador Alejandro Armenta. Precisó que el proyecto no generará gastos adicionales al erario y permitirá un ahorro estimado de 1.4 millones de pesos.

Por su parte, Michelle Talavera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques, explicó que la alianza establece las bases para transformar los residuos pajosos del rastro municipal en abono de alta calidad, con el objetivo de combatir la erosión del suelo y mejorar la productividad de los cultivos.

En su primera etapa, el programa entregará fertilizante gratuito a más de 200 campesinos de la capital, con una meta de producción de 200 toneladas anuales de abono orgánico.

Como parte de la estrategia:

  • Parques y Convenciones aportará residuos verdes derivados de podas.
  • Industrial de Abastos recolectará residuos pajosos y orgánicos.
  • La Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana instalará y operará las camas de vermicomposta.

Este programa forma parte de la visión integral de sustentabilidad que el Gobierno Municipal impulsa en coordinación con instancias estatales, buscando que los beneficios del reciclaje orgánico lleguen al campo y a las zonas verdes urbanas.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *