20/03/2025
Gobierno Portada

📌 ¿Está Puebla lista para una contingencia natural?

  • febrero 9, 2025
  • 3 min read
📌 ¿Está Puebla lista para una contingencia natural?

El gobernador Alejandro Armenta tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, reafirmando que la seguridad de la población es una prioridad. Durante la rueda de prensa de hoy, subrayó la importancia de la coordinación entre instancias gubernamentales para responder de manera eficaz ante emergencias, destacando que “sabemos la importancia de estar preparados” ante la llegada de temporadas críticas.

🔹 Datos clave:

  • 🌋 Puebla convive con un volcán activo: el Popocatépetl ha tenido múltiples episodios de actividad en los últimos años, el más reciente en mayo de 2023, cuando más de 3,000 personas fueron evacuadas.
  • 🔥 Temporada de incendios: en 2023, Puebla registró más de 150 incendios forestales, afectando más de 7,000 hectáreas.
  • 🌪️ Sismos y lluvias: el estado ha sufrido daños considerables en eventos como el sismo del 19 de septiembre de 2017, que dejó más de 40 muertos y decenas de edificios colapsados.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, celebró la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, enfatizando que este organismo contribuirá a fortalecer la respuesta ante desastres y proteger a las familias poblanas. En la misma línea, Bernabé Santos López, coordinador general de Protección Civil, señaló que Puebla enfrenta múltiples desafíos naturales, desde bajas temperaturas y sequías, hasta incendios y actividad volcánica, lo que obliga a contar con protocolos bien definidos y efectivos.

Por su parte, José Gilberto Castellano Pescina, director de Instrumentación y Cómputo del Instituto Nacional de Prevención de Desastres, destacó que la conformación del Consejo representa un compromiso sólido de trabajo coordinado para la prevención y mitigación de riesgos.

Armenta mencionó que actualmente se implementa el Plan Invierno Seguro debido a las bajas temperaturas, pero enfatizó que es crucial anticiparse a los incendios forestales, lluvias y la actividad del Popocatépetl con estrategias claras y planes de acción eficaces. También recordó la reciente puesta en marcha de la Policía Forestal, que trabajará en conjunto con Protección Civil para atender emergencias en el menor tiempo posible.

El mandatario aseguró que su gobierno tiene el compromiso de garantizar la seguridad y bienestar de las y los poblanos, pero la efectividad de estos planes se medirá cuando la naturaleza ponga a prueba la capacidad de respuesta del estado.


1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *