AG Medios Noticias

Respuesta inmediata del Gobierno estatal y fuerzas federales ante inundaciones en Chignahuapan, Tepeojuma e Izúcar de Matamoros

  • junio 3, 2025
  • 2 min read
[addtoany]
Respuesta inmediata del Gobierno estatal y fuerzas federales ante inundaciones en Chignahuapan, Tepeojuma e Izúcar de Matamoros

Por Redacción AGMedios | 3 de junio de 2025

Puebla.– Las lluvias torrenciales que azotaron la entidad durante la noche del lunes y la madrugada de este martes dejaron a su paso afectaciones severas en al menos tres municipios: Chignahuapan, Tepeojuma e Izúcar de Matamoros. En respuesta, el Gobierno del Estado activó un operativo de emergencia en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), desplegando personal desde las primeras horas del día.

Tromba provoca inundaciones en Chignahuapan; autoridades despliegan atención inmediata

En Izúcar de Matamoros y Tepeojuma, brigadas de Protección Civil estatal, junto con elementos federales, realizaron evacuaciones preventivas, habilitaron albergues temporales y comenzaron el censo de familias afectadas. También se instalaron módulos de maquinaria pesada para la limpieza de viviendas y caminos, y se inició la entrega de víveres, colchonetas, cobijas y láminas.

“Desde la madrugada estamos trabajando para garantizar la seguridad de las familias. No hay personas desaparecidas hasta el momento, pero seguimos en alerta”, informó personal de Protección Civil en el lugar.

En Chignahuapan, la comunidad de Ajolotla fue una de las más golpeadas. Por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, se trasladó a la zona para evaluar daños, entregar apoyos y supervisar la habilitación del albergue en el auditorio municipal.

🌧️ Lluvias generalizadas y vigilancia permanente

Según datos oficiales, durante las últimas 24 horas se registraron lluvias ligeras en 17 municipiosmoderadas en 20 y fuertes en 24, principalmente en la zona centro y la Mixteca poblana. Las autoridades mantienen el monitoreo constante ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.

🧍‍♀️🧍‍♂️ El rostro humano de la emergencia

Mientras las cifras oficiales fluyen, en las calles de Ajolotla y Tepeojuma se respira incertidumbre. “Perdimos todo, pero al menos estamos vivos”, dice doña Margarita, una vecina que fue evacuada junto con sus nietos. Como ella, decenas de familias esperan que la ayuda no se quede en promesas.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *