AG Medios Noticias

Favorece BUAP la inteligencia emocional en los integrantes más pequeños de su comunidadPresentan el libro “Creciendo con huellas y corazón”, fruto de un innovador modelo educativo con enfoque terapéutico y emocional

  • junio 3, 2025
  • 2 min read
[addtoany]
Favorece BUAP la inteligencia emocional en los integrantes más pequeños de su comunidadPresentan el libro “Creciendo con huellas y corazón”, fruto de un innovador modelo educativo con enfoque terapéutico y emocional

Puebla, Pue. — Con el compromiso de fortalecer el desarrollo integral desde la primera infancia, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla presentó el libro Creciendo con huellas y corazón. Inteligencia emocional en la infancia, resultado de la colaboración entre el Círculo Infantil y el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO).

Durante la presentación en la Feria Nacional del Libro 2025, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó la importancia de esta obra como parte de un modelo educativo transformador:

“Se trata de un modelo transformador a nivel nacional y CAETO sigue cumpliendo una función muy importante, no sólo para los jóvenes, sino también para los administrativos”, señaló al agradecer el esfuerzo conjunto de ambas dependencias universitarias.

La directora del Círculo Infantil, Margarita Trujillo Landa, agradeció a la Rectora por escribir el prólogo de esta segunda publicación de la institución, al tiempo que definió el libro como un puente de empatía y amor hacia una educación distinta, al incluir estrategias pedagógicas como terapias asistidas con coterapeutas caninos, aplicables en preescolares con distintos contextos.

Por su parte, el director del CAETO, Héctor Moisés Álvarez Peral, explicó que el proyecto fue cuidadosamente diseñado para garantizar la seguridad y el bienestar de las niñas y niños participantes, integrando enfoques de terapia conductual.

El libro documenta el trabajo realizado con 18 niñas y niños de tercer grado de preescolar, quienes aprendieron a percibir, expresar y canalizar sus emociones, identificar emociones en el arte y en otras personas, distinguir expresiones emocionales auténticas y falsas, y usar herramientas para recuperar la calma.

La obra busca impulsar la inteligencia emocional en los integrantes más pequeños de la comunidad universitaria, posicionando a la BUAP como referente nacional en innovación educativa con perspectiva emocional y terapéutica.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *