AG Medios Noticias

La Rectora Lilia Cedillo agradeció la disposición para atender las demandas sociales

  • junio 6, 2025
  • 3 min read
[addtoany]
La Rectora Lilia Cedillo agradeció la disposición para atender las demandas sociales

Consejo Universitario aprueba cambios en la oferta educativa de la BUAP

En atención a demandas específicas de diversas unidades académicas, el Honorable Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó importantes actualizaciones en su oferta académica, con el objetivo de responder a las necesidades sociales, económicas y culturales del país.

Durante la VIII reunión y séptima sesión extraordinaria del Consejo Universitario, se avalaron cambios de nomenclatura en licenciaturas y un posgrado, la creación de un nuevo plan de estudios para la Facultad de Ingeniería, así como el diseño y rediseño curricular de bachilleratos tecnológicos y sus terminales.

Al respecto, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez celebró que estas medidas reflejen el compromiso institucional con la pertinencia social y el desarrollo integral de los estudiantes.

“Los temas que se aprobaron tienen que ver con la oferta educativa, que se analizó, cumpliendo con un proceso largo de valoración por parte de diferentes instancias. Su trascendencia se vincula no sólo al desarrollo de nuestro país, o de la industria, es hablar de desarrollo humano, de mejores ciudadanos y seres humanos”, subrayó.

Entre los acuerdos aprobados destaca la modificación de la Maestría en Gestión Organizacional por Maestría en Gestión de Organizaciones Sustentables, a propuesta de la Facultad de Contaduría Pública.

Asimismo, se aprobó el cambio de nombre de dos programas de la Facultad de Ciencias de la Electrónica:

  • Licenciatura en Electrónica, por Licenciatura en Ingeniería Electrónica
  • Licenciatura en Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas, por Licenciatura en Ingeniería en Ciudades Inteligentes y Sostenibles

La Facultad de Lenguas también propuso la modificación de la Licenciatura en la Enseñanza del Francés por Licenciatura en Lengua Francesa, Cultura y Mediación, atendiendo a la evolución académica del programa y a la diversificación de oportunidades laborales para los egresados.

En cuanto a nuevas propuestas académicas, el Consejo Universitario aprobó el plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería Logística Digital y Cadena de Suministro, presentado por la Facultad de Ingeniería, que será impartido en Ciudad Universitaria 2 (CU2). Esta licenciatura responde a la demanda de sectores tecnológicos e industriales que requieren profesionales capacitados en logística digital para fortalecer la productividad nacional.

En el nivel medio superior, se avaló el diseño y rediseño curricular de 11 planes de estudio para bachilleratos tecnológicos y sus terminales, considerando el contexto social y económico de regiones vulnerables, así como la necesidad de que las y los jóvenes cuenten con herramientas para incorporarse al mercado laboral y continuar su formación académica.

Los nuevos programas incluyen:

  • Zacachimalpa: Sistemas Industriales, Mantenimiento de Computadoras y Desarrollo Web, Gestión de la Calidad, Asistente de Laboratorio Clínico.
  • Zacapoaxtla: Agronomía Aplicada, Producción Animal Sostenible.
  • Ixtepec: Producción Agrícola, Producción Animal (rediseño).
  • San José Chiapa: Automatización y Control Industrial, Procesos Industriales, Desarrollo en Sistemas Informáticos (rediseño).

El Vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, explicó que estos planes responden a diagnósticos socioeconómicos regionales y están diseñados para fortalecer la vinculación con el nivel superior, asegurando la continuidad educativa.

Con estas acciones, la BUAP reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, pertinente y en constante actualización, que responda a los retos del presente y del futuro.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *