Puebla presume finanzas sanas en reunión nacional de funcionarios fiscales

Puebla, Pue. | 19 de septiembre de 2025
Con sede en la capital poblana, se llevó a cabo la 365 Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, encuentro nacional que reunió a representantes hacendarios de las 32 entidades del país para analizar la situación financiera de los estados y definir estrategias conjuntas.
El gobernador Alejandro Armenta y el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Fernando Renoir Baca Rivera, encabezaron la apertura de los trabajos, donde se reconoció que Puebla mantiene finanzas sanas y un manejo austero de los recursos públicos.
Puebla plantea reformas para fortalecer ingresos locales
En su intervención, Armenta llamó a los funcionarios fiscales a promover una iniciativa de ley que permita aprovechar mejor las tecnologías en áreas como el Registro Público de la Propiedad. El objetivo —dijo— es modernizar la recaudación de servicios como agua potable y predial, rubros que podrían convertirse en pilares para financiar el desarrollo municipal y estatal.
“Nosotros ya lo estamos haciendo y lo vamos a compartir. Estoy seguro que es una gran oportunidad para fortalecer la autonomía hacendaria de los municipios”, subrayó el mandatario poblano.

Transparencia y visión humanista
La secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, recalcó que en Puebla los recursos se destinan a las necesidades más urgentes de la población bajo una lógica de disciplina, transparencia y rendición de cuentas.
Aseguró que la política fiscal del estado está alineada con el modelo nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, en proyectos como el Plan México, programas sociales y desarrollos estratégicos como la Casa de Diseño Kutsari y el auto eléctrico Olinia, diseñado en Puebla.
Rumbo económico 2026
Morales recordó que el paquete económico 2026 fija las bases de un modelo de desarrollo incluyente y sostenible, con énfasis en reducir desigualdades y mejorar las condiciones de vida de la población.
Por su parte, la secretaria de Hacienda de Hidalgo y coordinadora de la Comisión Permanente, María Esther Ramírez Vargas, adelantó que las mesas de trabajo analizarán los principales retos de las haciendas estatales, especialmente en un contexto donde la coordinación fiscal y la eficiencia recaudatoria son claves.