AG Medios Noticias

Lupita: los escépticos siguen esperando

  • septiembre 29, 2025
  • 3 min read
[addtoany]
Lupita: los escépticos siguen esperando

Por Ángela Mercado

Cuando Lupita Ortiz asumió la presidencia municipal de San Miguel Xoxtla, no faltaron los agoreros del desastre: demasiado joven, sin la experiencia de los viejos lobos de la grilla, vulnerable frente a los intereses de siempre. Un año después, esos pronósticos siguen en el aire. Lo que vemos es distinto: una presidenta que ha logrado avances palpables y que empieza a devolver confianza a su municipio.

Dos logros concentran lo más significativo de su gestión:

1. La instalación del Juzgado Municipal. Un cambio histórico. Antes, los xoxtlenses tenían que viajar a Cholula o Puebla para resolver trámites legales: tiempo perdido, gastos extras y hasta humillaciones. Hoy la justicia está cerca, accesible, y eso tiene un valor incalculable para la vida diaria.

2. La inversión en obra pública. Tras años de promesas incumplidas, se han destinado casi 6 millones de pesos en infraestructura comunitaria y espacios urbanos. No son megaproyectos de relumbrón, pero sí obras reales que transforman la vida de la gente.

En el camino, la presidenta ha sorteado resistencias políticas fuertes. El caso del pozo 4 es ejemplo: un sector exigió la revocación del acuerdo con Concesiones Integrales mediante un cabildo abierto. Suena democrático, pero jurídicamente es inviable: la Ley Orgánica Municipal no contempla cabildos abiertos como mecanismo de decisión vinculante, y menos aún para cancelar contratos o concesiones. Las sesiones de cabildo deben seguir los procedimientos legales establecidos, con agenda, votación y actas debidamente asentadas; cualquier intento fuera de ese marco sería impugnable y carecería de efectos legales. Lo que algunos venden como “derecho ciudadano” es, en realidad, un recurso político para confrontar, no una vía legítima para resolver.

A pesar de la presión, Lupita eligió el camino de la legalidad. Y eso no pasó desapercibido. El propio gobernador Alejandro Armenta ha expresado en distintos momentos que ve con buenos ojos el desempeño de la presidenta: joven, firme y apegada a la ley, aun cuando eso signifique enfrentar críticas. En un contexto donde el Estado asumió temporalmente la seguridad municipal por la falta de certificación de los cuerpos locales, el respaldo del gobernador es un espaldarazo político importante que confirma que Lupita no está sola en esta ruta.

Quienes pensaron que Lupita iba a decepcionar se quedaron esperando. A pesar de las grillas heredadas de su antecesora, ha demostrado que la juventud no es sinónimo de improvisación, sino de capacidad y visión.

Hoy Xoxtla tiene a una gran presidenta. Una mujer que gobierna con hechos, que enfrenta las resistencias con la ley en la mano y que cuenta con el reconocimiento de su comunidad y del propio gobernador. Para los escépticos, la espera sigue; para los xoxtlenses, el futuro ya empezó.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *