AG Medios Noticias

BUAP y el golpe de timón

  • octubre 3, 2025
  • 3 min read
[addtoany]
BUAP y el golpe de timón

La Pasarela, por Jorge Castillo.

Llegó lo que se esperaba.
Cambios en la BUAP.
Lógicos y naturales.
Golpe de timón.

Todo en la antesala del Cuarto Informe de Labores de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez y en vísperas de su protesta para el nuevo periodo 2025-2029, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Los reajustes no pasan desapercibidos.
Lo que a simple vista parecen nombramientos administrativos, en realidad son señales políticas y estratégicas de hacia dónde se perfila la gestión universitaria.

El movimiento más relevante es, sin duda, la llegada de Damián Hernández Méndez como nuevo secretario General de la BUAP.
No se trata de un relevo cualquiera.
Damián es un operador con experiencia probada, con capacidad de gestión y con el temple para lidiar con los temas de fondo de la institución, que no han sido pocos.

Hay muchos pendientes tras el sisma del paro estudiantil.
Por eso, su perfil responde a la necesidad de un funcionario que no solo tenga conocimiento de la vida universitaria, sino también oficio político y claridad de rumbo.
Porque la Secretaría General no es un área de trámite, es la columna vertebral de la gobernabilidad interna.

El cargo lo dejó José Manuel Alonso Orozco, ahora designado como secretario Técnico de la Rectoría.
Su paso por la Secretaría General fue de claroscuros.
Por eso, el relevo es necesario para recuperar el ritmo y la autoridad que el cargo exige.
Además, se anunció la creación de la Coordinación General de Participación y Desarrollo Estudiantil, que sustituirá a la antigua CGAU.

Bajo el mando de Jorge Avelino Solís, esta nueva área incorpora direcciones y subdirecciones específicas para becas y atención estudiantil.
Será clave en la recuperación estudiantil.
Busca ofrecer respuestas más ágiles y focalizadas a las demandas de los universitarios y que se traduzca en atención real y resultados tangibles.

Resulta claro que la Rectora está tomando decisiones estratégicas de cara a un nuevo ciclo.
Incluso a diferencia de otros periodos universitarios donde el informe y la protesta se hacían en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, ahora el acto programado será como cada 4 de octubre, pero en el histórico Edificio Carolino, específicamente en el salón Barroco.
Será austero, sobrio, con un mensaje político y académico implícito.

La BUAP se concentra en el trabajo académico y en la recuperación institucional, no en espectáculos.
La comunidad universitaria demanda soluciones concretas, orden y eficacia.
Por eso los cambios buscan fortalecer la estructura y colocar a los perfiles adecuados en puestos clave.
Y ahí, sin duda, la figura de Damián Hernández se convierte en pieza central para dar viabilidad a esta etapa.

La BUAP arranca un nuevo periodo con una mezcla de continuidad y corrección de rumbo.
Ahora, en la Universidad, como en la política, no basta con ocupar el cargo, hay que marcar diferencia.
Tiempo al tiempo.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *