Armenta se reúne con empresarios en Chignahuapan y plantea modelo de desarrollo inclusivo

CHIGNAHUAPAN, Pue.— Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo este fin de semana una reunión con empresarias y empresarios de Chignahuapan, donde expuso su propuesta de un modelo de desarrollo inclusivo, centrado en la tecnificación del campo, el apoyo a las MIPyMES y la apuesta por la transformación productiva regional.
Durante el encuentro, Armenta insistió en que sin el sector primario no hay posibilidad de crecimiento. En ese marco, anunció una inversión de mil millones de pesos para tecnificar el campo poblano, y recordó que este año se han destinado mil 630 millones más para su fortalecimiento.
El mandatario también mencionó la creación de Centros Integrales de Innovación y Transformación (CIITRA), que buscarán agregar valor a la producción agrícola y artesanal de la región, además de la instalación de Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística, con uno previsto en la zona Tejocotal-Tlaxco, y un Módulo de Maquinaria en el punto Tlaxco-Chignahuapan.
Armenta subrayó que el desarrollo no será posible sin atacar tres factores clave: seguridad, acceso a energía y disponibilidad de agua, elementos que —dijo— forman parte de una estrategia conjunta con el gobierno federal.
En un balance rápido de sus primeros 100 días de gestión, el gobernador señaló avances en seguridad regional, como convenios de colaboración con cinco estados vecinos y la incautación de más de 2.8 millones de litros de combustible robado.
La reunión, aunque cerrada, dejó entrever una intención clara: abrir el diálogo con el sector productivo local y mover el foco del discurso al terreno de las acciones regionales.