AG Medios Noticias

BIBeS TU, el programa que va más allá del ejercicio y mejora la salud integral en la BUAP

  • junio 29, 2025
  • 2 min read
BIBeS TU, el programa que va más allá del ejercicio y mejora la salud integral en la BUAP

Puebla, Pue., 29 de junio de 2025.– Más allá del acondicionamiento físico, el programa BIBeS TU de la BUAP se ha consolidado como una estrategia de bienestar integral para trabajadores universitarios, al registrar más de 10 mil inscripciones al año y una creciente participación en cursos de salud física, mental y socioemocional.

Desde su creación en 2023, el programa ha multiplicado su alcance: de 667 participantes en su primer año a 1,422 personas registradas en 2025, provenientes de 85 unidades académicas y administrativas, como las facultades de Ingeniería, Economía y Derecho, así como la Dirección de Administración Escolar y el Hospital Universitario.

Con un promedio de 12 cursos por persona al año, BIBeS TU ofrece actualmente 52 talleres mensuales que incluyen actividades como cardio box, baile fitness, natación, pilates, yoga, entrenamiento funcional, técnicas de meditación y nutrición. También integra pausas activas, pruebas físicas, análisis ergonómicos y evaluaciones emocionales con apoyo de las facultades de Enfermería y Psicología.

“Más que un programa deportivo, es una inversión en salud y calidad de vida”, afirma Sandro Reyes Soto, director de Recursos Humanos, mientras que testimonios de trabajadores destacan beneficios concretos como mejora en condición física, reducción de glucosa, colesterol y niveles de estrés.

Con el respaldo de áreas clave como la Dirección de Deporte y Cultura Física, Tesorería General y Cultura Física, BIBeS TU es ya un modelo de bienestar institucional. Para este 2025, se proyecta impartir 744 cursos, cifra que multiplica por más de diez la oferta original.

Impulsado por la rectora Lilia Cedillo Ramírez, este programa reafirma la apuesta de la BUAP por el bienestar integral de su comunidad, fortaleciendo la salud como pilar para un desempeño laboral eficiente y una vida universitaria más saludable.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *