26 de April de 2025

Desaparecen a 8 poblanos en Tamaulipas

  • marzo 30, 2025
  • 4 min read
Desaparecen a 8 poblanos en Tamaulipas

26 personas desaparecen en menos de una semana, 8 de ellos son poblanos originarios de San Pablito y Xochimilco, Pahuatlán.

Por Andrea González

Pahuatlán, Pue.- La búsqueda de una vida mejor se convirtió en una pesadilla para familias de la Sierra Norponiente de Puebla, específicamente del municipio de Pahuatlán. Luego de que ocho hombres originarios del municipio, fueran privados de su libertad en Tamaulipas.

La tragedia ocurrió en septiembre de 2022, cuando un grupo de jóvenes originarios de los pueblos de San Pablito y Xochimilco, comunidades Otomíes de Pahuatlán, fueron levantados en dicho Estado. fue realizado por sujetos armados que irrumpieron en su domicilio.

Llevándose a su esposo Valerio Martínez, dueño de la taquería “Los Vales”, dos de sus sobrinos y a seis trabajadores, estos últimos pertenecientes a las comunidades previamente mencionadas. Siendo amagados y llevados en dos vehículos.

Sin embargo, una noche previa, el 19 de septiembre, dos trabajadores originarios de Xochimilco, salieron de dicho domicilio y nunca regresaron, por lo cual se sumaron al grupo de jóvenes desaparecidos. Desde entonces familiares no han dejado de buscar a Juan Eduardo Lechuga Aguacuata, 21 años; Rudygael Lechuga Aguacuata, 23 años; Ezequiel Hernández López, 23 años; Ronaldo Mendoza Mendoza, 16 años y Edgardo Mendoza Mateo, 20 años, estos originarios de San Pablito, Pahuatlán.

Así como a Juan Luis Macario Ventura, 18 años; Julián Antonio Ricaño Victoriano,16 años y Alejandro Brasil Mateo, 28 años, pertenecientes a Xochimilco, Pahuatlán. Quienes habrían dejado sus pueblos en 2022 para trabajar en la taquería “Los Vales” y con ello iniciar los ahorros que financiarían su traslado a los Estados Unidos, en busca del “sueño Americano”.

Familiares piden que la Fiscalía federal tome el caso

En este sentido, el colectivo 20 de septiembre, integrado por los familiares de los jóvenes pahuatecos desaparecidos, en octubre de 2024 pidió al fiscal General de la República Alejandro Hertz Manero atrarer la investigación del caso.

Esto luego de considerar que la Fiscalía del Estado de Tamaulipas no tiene las capacidades y recursos para resolver su caso. Pues desde 2023 han estado realizando mesas de trabajo, traslados, entre otras acciones para poder obtener avances en la investigación, sin embargo, autoridades no les han dado respuestas.

Por lo cual, ante la incertidumbre y desesperación por desconocer el paradero de sus hijos, hermanos, esposos, padres, el colectivo levanta su voz liderados por Leobardo Jacob Lechuga Aparicio. Quién tiene un currículum de asistencia en otros casos de indígenas encarcelados y vulnerados en la Sierra Norte.

La intención es que autoridades federales volteen a ver su caso, pues la esperanza de que los jóvenes se encuentren con vida es grande. En este sentido el ayuntamiento de Pahuatlán presidido por Eduardo Romero Romero, ha puesto a disposición herramientas que propicien que este caso no solo sea escuchado, sino resuelto.

Serie de desapariciones en menos de una semana

Cabe señalar que así como sujetos sustrajeron de una propiedad en Nuevo Laredo, Tamaulipas a nueve hombres, ese mismo 20 de septiembre por la noche, otros siete hombres fueron desaparecidos.

Se trataba de seis trabajadores y el dueño de la taquería “El Chapulin” Juan Carlos Martínez, hermano de Valerio Martínez, dueño de la taquería “Los Vales”. Al enterarse de este caso las esposas de dos de los involucrados, salieron en su búsqueda, sin embargo, a la fecha se desconoce su paradero.

Por último, el 24 de septiembre de ese año, sujetos irrumpieron en el domicilio de Eusebia Martínez, hermana de los Valerio y Juan Carlos, desaparecida junto a cinco de sus trabajadores. Dando así un total de 26 personas desaparecidas vinculadas al caso de los jóvenes poblanos.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *