Gobierno de Armenta no cederá ante presiones: la ley debe respetarse, afirma Secretaría de Movilidad

Puebla, Pue. | 27 de marzo de 2025
El Gobierno del Estado de Puebla fue claro: no habrá concesiones ni acuerdos con el transporte irregular. Así lo expresó la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, al referirse a las recientes manifestaciones realizadas por integrantes de la UPVA 28 de Octubre, quienes exigieron la regularización de taxis colectivos que operan sin permisos en el Periférico Ecológico.
“Mientras no haya violencia o destrozos, respetamos el derecho a manifestarse. Pero también pedimos respeto para la ciudadanía que sufre afectaciones en su día a día. La ley se respeta, y no vamos a ceder ante ningún tipo de presión”, declaró Tanús en entrevista previa al informe por los 100 días del gobernador Alejandro Armenta Mier.
La funcionaria advirtió que los bloqueos y manifestaciones generan caos vial y afectan a terceros, especialmente en zonas como Vía Atlixcáyotl, una de las principales arterias metropolitanas.
No hay ni habrá acuerdos con el transporte irregular
Silvia Tanús fue enfática: no existen acuerdos actuales ni habrá negociaciones con quienes operan fuera del marco legal. Aunque reconoció que hay molestias entre usuarios por la reducción de unidades informales, subrayó que el ordenamiento del transporte y el respeto a la legalidad no se detendrán.
“Sabemos que a veces hay que buscar rutas alternas o que algunos llegan tarde a su trabajo. Pero la modernización del transporte y el apego a la ley no se pueden detener. Esperamos la comprensión y el respaldo de los ciudadanos”, sentenció.
Alternativas legales en análisis para zonas como Lomas de Angelópolis
Como parte de las alternativas a mediano plazo, Tanús Osorio informó que vecinos y residentes de fraccionamientos en Lomas de Angelópolis se encuentran en pláticas con una empresa para contratar transporte interno privado, que facilite el traslado de trabajadores hacia los clústeres habitacionales.
Esto surge como respuesta a la falta de opciones legales para quienes antes dependían de los taxis piratas, lo cual, dijo, debe resolverse con soluciones organizadas, seguras y dentro de la legalidad.
“De nada sirve poner orden afuera si hay personas que caminan una hora para llegar a su trabajo. Vamos a apoyar propuestas que cumplan con la ley y sirvan a la ciudadanía”, finalizó