26 de April de 2025

Gobierno federal impulsa la educación media superior con la creación de 38 mil nuevos espacios en todo el país

  • marzo 27, 2025
  • 2 min read
Gobierno federal impulsa la educación media superior con la creación de 38 mil nuevos espacios en todo el país

Ciudad de México, 26 de marzo de 2025.– En una apuesta decidida por garantizar el acceso a la educación media superior, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una histórica expansión en el sistema educativo nacional, que contempla la construcción de 18 nuevas preparatorias, la reconversión de 35 secundarias y la ampliación de 33 planteles, con lo que se generarán 38 mil 700 nuevos espacios para estudiantes en todo el país.

“Queremos que todas y todos los jóvenes que terminan la secundaria tengan un lugar en el bachillerato, cerca de su comunidad y sin necesidad de desplazarse”, afirmó la mandataria.

La inversión global asciende a 2 mil 554.5 millones de pesos, distribuidos en:

  • Mil 215 mdp para la construcción de 18 nuevos planteles con capacidad para 16,200 estudiantes.
  • 759.5 mdp para reconvertir 35 secundarias en bachilleratos, creando 10,500 espacios.
  • 580 mdp para ampliar 33 planteles existentes y generar 12,000 nuevos lugares.

El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva, informó que los nuevos planteles se construirán en 18 municipios de 12 estados, incluyendo Puebla, con una infraestructura moderna, sustentable y de bajo mantenimiento.

Además, la presidenta Sheinbaum adelantó que se unificarán los sistemas de bachillerato del país en dos grandes modelos educativos: el Bachillerato Nacional (tronco común) y el Bachillerato Nacional Técnico (para carreras técnicas).

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó también que el programa La Escuela es Nuestra se extenderá al nivel medio superior con 6 mil 200 planteles intervenidos, beneficiando a 1.8 millones de estudiantes, mediante una inversión de 4 mil 600 mdp adicionales.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de México con el derecho universal a la educación, como parte del modelo de bienestar y justicia social que impulsa la transformación del país.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *