
Luego de la detención en Miami de Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Administración y Finanzas del gobierno de Michoacán, se ha revelado que las autoridades mexicanas cuentan con órdenes de aprehensión contra otros siete exfuncionarios. Entre los nombres más destacados figura el exmandatario estatal y ex gobernador perredista, Silvano Aureoles Conejo, a quien se le imputa por peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, según fuentes judiciales citadas por El Universal.
Entre los otros implicados se encuentran J. Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas; y Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. Estas detenciones se enmarcan en investigaciones que buscan esclarecer un caso de corrupción de grandes proporciones.
El delito de peculado, que implica el uso indebido de recursos públicos para beneficio propio, puede acarrear penas de prisión de 2 a 14 años, multas, inhabilitación para ejercer cargos públicos de 2 a 20 años y la obligación de reparar el daño causado al erario.
De acuerdo con datos actualizados de la Auditoría Superior de la Federación, el gobierno de Aureoles habría desviado la asombrosa suma de 32 mil 666 millones de pesos, situándose como el segundo mayor desvío de fondos por parte de un gobernador, solo detrás de Javier Duarte.
Hasta el corte de las 12:00 horas del 1 de marzo de 2025, el actual gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, no ha emitido declaraciones al respecto. Las autoridades continúan con las investigaciones en un caso que promete marcar un antes y un después en la lucha contra la corrupción en el estado.