“Pasta de Conchos es una herida en el corazón de México”: Sheinbaum promete justicia y recuperación total

San Juan de Sabinas, Coahuila. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la tragedia de Pasta de Conchos sigue siendo una herida abierta en el corazón del país, pero subrayó que, con el trabajo colectivo, se está logrando su sanación. Durante un encuentro con familiares de los 63 mineros atrapados tras el colapso de la mina en 2006, se comprometió a continuar los esfuerzos de rescate hasta que el último cuerpo sea localizado.
“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro”, dijo Sheinbaum. “Mientras yo sea Presidenta, aquí vamos a estar”.
La mandataria federal recordó que el proceso de reparación integral del daño comenzó con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y afirmó que su administración no dará marcha atrás en el compromiso con la justicia, la memoria y la dignidad de las víctimas y sus familias.
Actualmente, se han localizado los restos de 21 mineros y se han identificado 13, informó el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños. Según los últimos reportes, hay un avance del 35.8% en los trabajos de rescate, y un 33% en la recuperación total de los cuerpos.
Entre los restos encontrados recientemente, se presume que siete podrían corresponder a mineros aún no identificados, y otro cuerpo está en proceso de recuperación.
Más que justicia, desarrollo regional
Además del compromiso con la recuperación de los cuerpos, Sheinbaum anunció la implementación de un Programa de Reactivación Económica para la región carbonífera de Coahuila, en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas. El plan incluye la instalación de actividades industriales, manufactureras y de servicios —más allá de la minería— así como acciones de repavimentación e infraestructura hídrica, con el objetivo de reconstruir el tejido económico y social de la zona.
Justicia pendiente con AHMSA
En el plano legal, la presidenta adelantó que el caso contra la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) —cuya negligencia es señalada como una de las causas del desastre— está en su fase final. Se comprometió a dar una actualización concreta en su próxima visita, dentro de seis meses.
Apoyos sociales y acompañamiento a familias
Las familias han recibido diversos apoyos institucionales, como el incremento a pensiones de viudez, orfandad y discapacidad, con un complemento que eleva el monto a 8 mil 364 pesos mensuales, además de apoyo legal y psicológico en el proceso de actualización de actas de defunción.
También se puso en marcha un proceso de entrega digna de los restos recuperados, coordinado entre la Fiscalía General de la República (FGR) y organismos internacionales de seguridad social, que incluye transporte y hospedaje gratuitos.
Pasta de Conchos no es solo una tragedia del pasado, sino una deuda vigente. En palabras de Sheinbaum:
“La herida no es solamente para las familias, sino una herida en el corazón de México. Y esa herida la estamos sanando poco a poco”.