
Puebla, Pue. – Con la inauguración de la Casa Carmen Serdán en la capital poblana, el estado avanza en la protección y justicia para las mujeres, consolidándose como una de las entidades con mayor infraestructura de apoyo a víctimas de violencia de género. Así lo afirmó la secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández, al destacar que Puebla contará con 27 refugios como parte de un proyecto integral.
La funcionaria federal subrayó que este modelo replica acciones implementadas en la Ciudad de México y evidencia el compromiso del gobierno estatal con la prevención y atención a la violencia de género.
El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que su administración no es indiferente ante la problemática, sino que actúa con contundencia en coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Nos duele y nos lastima cuando ocurre un feminicidio. No hay omisión, hay respuesta clara y firme”, aseguró.
La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, destacó que estos espacios no solo atienden a víctimas de delitos, sino que son clave para la prevención de la violencia. A su vez, el presidente municipal José Chedraui resaltó la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno para hacer posible este proyecto, honrando el legado de Carmen Serdán y su lucha por los derechos de las mujeres.
Las Casas Carmen Serdán representan un esfuerzo integral para garantizar el acceso a la justicia, la seguridad y el bienestar de mujeres, niñas y niños en situación de riesgo, consolidando a Puebla como un referente nacional en materia de protección y equidad de género.