Sanean agua y fortalecen educación digital en Tepexi de Rodríguez

Tepexi de Rodríguez, Pue., 5 de octubre de 2025. – En una jornada que combinó acción ambiental y apoyo educativo, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 35 sistemas de saneamiento con biodigestores y 120 Becas de Conectividad, reafirmando que sanear el agua y fortalecer la educación digital son prioridades del gobierno estatal.
Ante habitantes de la microrregión 25, el mandatario destacó que el saneamiento del agua es una tarea urgente y una oportunidad para aprovechar el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia ambiental.
“Sería un error no aprovechar el sexenio de una presidenta científica y protectora del medio ambiente para recuperar el agua y mejorar las condiciones ecológicas de Puebla y de México”, subrayó.
Biodigestores: salud y justicia social
El director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, explicó que los biodigestores prefabricados instalados en la localidad de Las Yeguas San Isidro tienen una capacidad de 600 litros y una inversión total de 3.5 millones de pesos, beneficiando a 210 habitantes.
Estos sistemas, dijo, evitan la contaminación y el brote de enfermedades en comunidades sin drenaje, además de ofrecer una alternativa sustentable para el tratamiento del agua.
El presidente municipal Humberto Bolaños del Rosario resaltó que cada sistema representa un paso hacia la equidad social: “Cada instalación es un acto de justicia para las familias de nuestras comunidades”, expresó.
Becas de Conectividad: cerrar la brecha digital
Durante el mismo evento, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, entregó 120 Becas de Conectividad dirigidas a estudiantes de universidades y escuelas locales.
El funcionario destacó que este apoyo permitirá a jóvenes de zonas rurales mantenerse comunicados, acceder a plataformas educativas y aprovechar herramientas digitales.
“El gobernador está demostrando que el desarrollo educativo también pasa por la conectividad”, añadió.
Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso con el bienestar ambiental, la salud pública y la equidad educativa, pilares del nuevo modelo de desarrollo impulsado por Alejandro Armenta.