21/03/2025
Política Portada

Se erradicará la burocracia dorada en el Poder Judicial: Lenia Batres

  • febrero 16, 2025
  • 2 min read
Se erradicará la burocracia dorada en el Poder Judicial: Lenia Batres

Puebla, Pue. – En el marco del conversatorio «Reforma al Poder Judicial de la Federación», la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, afirmó que el país requiere un Poder Judicial más democrático, accesible y alineado con los derechos sociales. Durante su intervención en el Salón Barroco del Edificio Carolino de la BUAP, Batres señaló que la actual estructura judicial es onerosa, elitista y alejada de las necesidades del pueblo.

«Todavía el año pasado, un ministro percibió el equivalente a 80 salarios mínimos, lo que refuerza la percepción de que el Poder Judicial es insensible y abusivo. Debemos erradicar la burocracia dorada y consolidar un sistema que realmente sirva a los mexicanos», subrayó la ministra.

El gobernador Alejandro Armenta, quien participó en el evento, destacó el papel de Batres en el fortalecimiento del Poder Judicial y reiteró que la elección de jueces y ministros es un mandato del pueblo, en congruencia con la Cuarta Transformación. «Los poderes no deben confrontarse ni supeditarse unos a otros, sino coexistir en el marco de sus facultades y competencias», afirmó.

Con la Cuarta Transformación, México recuperó su dignidad: Claudia Sheinbaum

Batres enfatizó que la reforma busca transformar el Poder Judicial en un verdadero garante del interés público y social, alineado con los principios de la Constitución Mexicana.

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, destacó la importancia del debate universitario en temas de relevancia nacional y reiteró que la universidad seguirá siendo un espacio abierto a la pluralidad de ideas.

Al evento también asistieron la diputada federal Claudia Rivera Vivanco, el diputado Juan Antonio González Hernández, el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, y el director del ICSyH, Giuseppe Lo Brutto, entre otros funcionarios y académicos.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *