Universidad del Deporte, instrumento transformador del tejido social

En un nuevo impulso por restablecer el tejido social a través del deporte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la conformación de la Universidad del Deporte, iniciativa que sigue la Estrategia Nacional de Seguridad promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante una mesa de trabajo interinstitucional, el mandatario enfatizó que Puebla, al ser uno de los estados más poblados del país, debe colocarse entre los primeros lugares en materia deportiva. Así, nombró a Sergio Niño Blázquez como director de la Escuela de Box y al tenismesista número uno de México, Marcos Madrid, como responsable de la Escuela de Tenis de Mesa.
Según lo expuesto por el titular del ejecutivo estatal, el deporte debe equipararse a la educación como una herramienta transformadora de la sociedad y un pilar para la paz y la seguridad. Puntualizó que en los países de mayor desarrollo, disciplinas como el deporte, la cultura y el arte son parte medular de las políticas públicas; de ahí la transición, en Puebla, a una política de estado que atiende el derecho humano al ejercicio físico y la formación integral.
Por su parte, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, celebró que esta iniciativa fuera avalada por unanimidad, destacando que la Universidad del Deporte brindará servicios educativos especializados en un marco de igualdad, inclusión y equidad. Asimismo, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, adelantó que esta institución ofrecerá licenciaturas en áreas como Psicología Deportiva, Ciencias del Deporte, Comunicación Deportiva, Cultura Física (con especialidades en Fútbol, Basquetbol y Beisbol) y Gestión de Centros Deportivos.
Finalmente, el rector de la universidad, José Luis Sánchez Solá, subrayó que el campus estará ubicado en el Estadio Olímpico “Ignacio Zaragoza” y contará con infraestructura variada: desde una zona de box, cancha de basquetbol y alberca, hasta espacios para artes marciales y ping-pong, residencias estudiantiles y canchas de fútbol y béisbol. Con ello, se busca formar no solo a nuevos profesionales del deporte, sino también a ciudadanos comprometidos con la transformación y bienestar del estado.