Agua de Puebla impulsa la recarga de mantos acuíferos con su programa de reforestación “Siembra Vida”

Puebla, Pue., julio 2025.– Con la siembra de 800 árboles en el Parque Ecológico Revolución Mexicana, Agua de Puebla para Todos llevó a cabo la jornada de reforestación “Siembra Vida”, como parte de su Programa Anual de Reforestación 2025, en la que participaron más de 150 colaboradores, familiares y usuarios comprometidos con el medio ambiente.
La actividad fue encabezada por el director general de Agua de Puebla, Jordi Bosch Bragado, quien subrayó la importancia de plantar árboles como una acción clave para el equilibrio del ciclo hidrológico.
“Los árboles crecen con el agua y ayudan a conservarla. Sus raíces permiten que la lluvia se infiltre y recargue los mantos acuíferos. Reforestar es sembrar futuro”, afirmó.
Durante la jornada se sembraron especies como Fresnos, Pino Lacio y Ayacahuite, en una zona estratégica al nororiente de la ciudad.
Bosch Bragado destacó que la vegetación también protege el suelo de la erosión, mejora la calidad del aire y genera hábitats para microfauna esencial para la salud del ecosistema.
“Dicen que en la vida hay que hacer tres cosas: tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro. Hoy estamos cumpliendo una muy importante: sembrar un árbol que nos dará agua y vida”, puntualizó.
Agua de Puebla reafirma así su compromiso como Empresa Socialmente Responsable, a través de acciones socioambientales impulsadas por sus áreas de Cultura del Agua y Gestión Ambiental.
El programa “Siembra Vida” comenzó en junio de 2025 y contempla reforestaciones en:
- Parque Metropolitano de Puebla
- Iztaccíhuatl y Popocatépetl (zonas de Santa María Texmelucan y San Mateo Ozolco)
- Pico de Orizaba
- Zacatlán
- La Malinche (vía San Miguel Canoa)
Estas acciones se realizan en coordinación con organizaciones como Refauresta, sumando esfuerzos por un futuro más verde y sostenible.