AG Medios Noticias

Armenta se suma a la cabalgata más grande en honor a San Isidro Labrador: “Vamos por 10 mil jinetes en 2026”

  • mayo 15, 2025
  • 3 min read
Armenta se suma a la cabalgata más grande en honor a San Isidro Labrador: “Vamos por 10 mil jinetes en 2026”

Itzeli Zamora | AGMedios

FRANCISCO Z. MENA, Pue. – Entre caballos, sombreros y promesas de desarrollo para el campo poblano, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó este fin de semana la tradicional cabalgata en honor a San Isidro Labrador, en la que participaron más de 3 mil jinetes provenientes de Puebla y estados vecinos como Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Tamaulipas.

El evento, con más de dos décadas de historia, arrancó desde el Lienzo Charro “Reyes García” y recorrió las tierras de Francisco Z. Mena hasta llegar a la cabecera municipal. Fue una jornada de más de 20 kilómetros marcada por el fervor religioso, la cultura ecuestre y la apuesta del gobierno estatal por revitalizar el sector primario.

“Con mucho respeto, vengo a sumarme no como un charro, sino como un cabo de la caballería poblana”, dijo Armenta al arrancar la marcha, reafirmando su compromiso con la ganadería, la agricultura y las tradiciones del norte del estado.

Compromiso con el campo, a paso firme

El gobernador sostuvo que Puebla comienza en Francisco Z. Mena, una de las regiones más productivas, pero también más relegadas históricamente. Por ello, anunció que su gobierno seguirá destinando recursos y atención a esta zona, con una visión de justicia social y reactivación económica.

Además, lanzó un reto ambicioso: que la edición 2026 de la cabalgata reúna a más de 10 mil jinetes y se convierta en la más grande del país. Para lograrlo, adelantó que se habilitará una página web para inscripciones y se entregarán mil premios a los participantes.

“Estoy puesto. Vamos a hacer historia con una cabalgata sin precedentes”, dijo ante aplausos, y anunció que la Secretaría de Gobernación estatal coordinará el operativo logístico y promocional.

Fiesta, fe y futuro

El presidente municipal Víctor Vargas Garza celebró la participación masiva y aseguró que la cabalgata representa más que un desfile ecuestre: es la expresión viva del arraigo campesino y una oportunidad para mostrar que el norte también existe.

La jornada cerró con una comida popular, música de banda y cientos de familias acompañando el paso de los jinetes bajo el sol, entre palmas y fotografías que capturan una tradición en movimiento.

En Francisco Z. Mena no solo se honró a San Isidro Labrador, también se plantó una idea clara: que el campo poblano tiene rumbo, identidad y un gobierno que lo cabalga sin miedo.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *