Cablebús será megaobra, no megasaqueo: Armenta

Por Irina Díaz
Puebla, Pue., 20 de mayo de 2025.– El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que el proyecto del Cablebús en Puebla y la Universidad del Deporte ya cuentan con los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y aseguró que ambas iniciativas serán “megaobras, no megasaqueos”.
En rueda de prensa, el mandatario estatal subrayó que estos proyectos se ejecutarán con transparencia y responsabilidad, priorizando el cuidado de los recursos públicos, a diferencia de lo que ocurrió con obras impulsadas durante el morenovallismo como el Teleférico, el Museo Barroco o el Centro Integral de Servicios (CIS).
“Es viable si se hace correctamente. Si se hace como el Teleférico, no es viable; si se hace como el Museo Barroco, no es viable; si se hace como el CIS, no es viable”, sentenció.
Armenta fue enfático al afirmar que su administración no endeudará al estado, y que supervisará personalmente para evitar desvíos o actos de corrupción en estas obras emblemáticas.
“Megadeuda” bajo revisión
En este mismo contexto, el gobernador anunció que a través de la Secretaría Anticorrupción se están revisando y combatiendo los pasivos heredados por anteriores administraciones, especialmente aquellos generados por proyectos opacos y financieramente lesivos.
Uno de los casos más representativos, dijo, es el del Museo Internacional Barroco, cuya operación implica un gasto anual de 523 millones de pesos para el erario poblano.
“Mientras sea gobernador, no permitiré que se sigan repitiendo modelos que perjudican a la población. Pronto les daré a conocer el gran acuerdo administrativo, el megaresultado financiero para resolver la megadeuda del saqueo en Puebla”, adelantó.
Con estas declaraciones, Armenta se desmarca del legado de infraestructura de gobiernos pasados, y posiciona su administración como promotora de un modelo de inversión pública con impacto social, sustentado en principios de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.