AG Medios Noticias

Cámara de Diputados aprueba dictámenes en favor de los trabajadores

  • abril 1, 2025
  • 3 min read
Cámara de Diputados aprueba dictámenes en favor de los trabajadores

Ciudad de México, 1 de abril de 2025. La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora Maiella Gómez Maldonado, aprobó cinco dictámenes integrados por nueve iniciativas orientadas a mejorar las condiciones laborales en México, durante su tercera reunión extraordinaria celebrada este martes.

La sesión contó con la participación de diputadas y diputados de diversos grupos parlamentarios, quienes coincidieron en impulsar medidas que fortalezcan el bienestar de la clase trabajadora. “Estas reformas son resultado de un diálogo plural y constructivo. El trabajo coordinado está dando frutos concretos para los trabajadores del país”, expresó Gómez Maldonado.

Entre los temas más relevantes aprobados destacan:

1. Reforma sobre propinas

Se modificó la Ley Federal del Trabajo para garantizar que las propinas se repartan equitativamente entre el personal, se integren al total de las cuentas de consumo y se impida su apropiación por parte de los empleadores. Además, se establece un salario base que no puede ser inferior al salario mínimo ni al profesional.

2. Primer empleo para jóvenes

El dictamen establece que la Secretaría del Trabajo Federal, a través del Servicio Nacional de Empleo, deberá diseñar programas específicos para promover la inserción laboral de jóvenes y personas en situación vulnerable, facilitando así su primer acercamiento al mercado laboral formal.

3. Permisos para exámenes médicos preventivos

Se aprobaron reformas para que trabajadores del sector público y privado puedan disponer de hasta dos días con goce de sueldo al año para someterse a exámenes médicos preventivos.

4. Reforma en materia de vivienda adecuada

Esta iniciativa impulsa el acceso a una vivienda digna y adecuada para trabajadores, como parte del derecho a un nivel de vida decoroso, conforme a la normativa laboral.

5. Tiempo de traslado no será considerado jornada laboral

Un dictamen en sentido negativo rechazó la iniciativa que buscaba considerar el tiempo de desplazamiento casa-trabajo como parte de la jornada laboral. La propuesta, aunque bien intencionada, fue desestimada por su inviabilidad legal y el riesgo de generar discriminación hacia trabajadores que viven lejos de sus centros de trabajo.

Al finalizar la reunión, la diputada Gómez Maldonado presentó la opinión de la Comisión respecto al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, destacando su solidez constitucional y su enfoque en atender prioridades sociales desde una perspectiva laboral.

“Seguiremos legislando con responsabilidad y compromiso, siempre escuchando a la ciudadanía y trabajando por condiciones laborales más justas y humanas”, concluyó la diputada.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *