AG Medios Noticias

Capacita Gobierno de la Ciudad a más de mil servidores públicos en igualdad laboral y no discriminación

  • junio 30, 2025
  • 2 min read
Capacita Gobierno de la Ciudad a más de mil servidores públicos en igualdad laboral y no discriminación

Puebla, Pue., 30 de junio de 2025.– Como parte de su compromiso con una administración incluyente y equitativa, el Gobierno de la Ciudad de Puebla entregó mil 372 constancias a personas servidoras públicas que concluyeron satisfactoriamente el curso en Igualdad Laboral y No Discriminación, impartido por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE) de la BUAP.

La capacitación fue organizada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, en coordinación con la DIIGE, con el objetivo de fortalecer la atención pública bajo principios de equidad, respeto a la diversidad y no discriminación, conforme a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015.

Durante el evento, el alcalde Pepe Chedraui reconoció el esfuerzo de las y los participantes, al señalar que estas herramientas permitirán mejorar la atención a la ciudadanía y fomentar espacios laborales libres de prejuicios. “Estoy seguro de que este curso fortaleció sus capacidades técnicas y los motivó a construir entornos laborales con igualdad de oportunidades para todas y todos”, expresó.

Por su parte, la titular de la dependencia, Zaira González, subrayó que esta acción forma parte de una nueva ética pública que impulsa un gobierno empático e incluyente. Agradeció a la rectora Lilia Cedillo Ramírez y al equipo de la DIIGE, encabezado por la doctora María del Carmen García Aguilar, por el respaldo académico a esta iniciativa.

También participó Elba Rivera, subdirectora de la DIIGE, quien destacó la importancia de esta colaboración institucional y anunció la próxima oferta de nuevos cursos para continuar capacitando al personal del Ayuntamiento.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la profesionalización del servicio público y con la construcción de un gobierno más justo, incluyente y respetuoso de los derechos humanos.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *