18 de April de 2025

China podría sustituir a la UE como principal socio comercial, advierte senador morenista

  • noviembre 26, 2024
  • 3 min read
China podría sustituir a la UE como principal socio comercial, advierte senador morenista

El senador morenista Óscar Cantón Zetina advirtió que, de cumplirse la promesa del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México, el escenario comercial entre los países del Tratado entre México, Estados Unidos. y Canadá (T-MEC) se tambalearía masivamente.

Según el legislador, tal medida no solo afectaría a México, sino que desataría un “desastre económico” para las tres economías integrantes del bloque.

“Sería deshacer el mayor bloque económico que existe en el mundo. Esto implicaría quitar un importante contrapeso frente a los bloques asiáticos y europeos”, afirmó Cantón Zetina durante una entrevista en la Cámara.

Aprueba Cámara de Diputados, en lo general, dictamen que expide la Ley de Ingresos de la Federación 2025

El legislador enfatizó que México, consciente de la importancia de la cooperación económica con sus socios, no está provocando al vecino del norte, pero dejó claro que el país está dispuesto a defender su economía ante lo que calificó como una “agresión económica”.

“México no está provocando a Estados Unidos. Pedimos cooperación, coordinación y acuerdos que benefician a las tres economías. Sin embargo, si las agresiones persisten, México no bajará los brazos y buscará alternativas, incluyendo alianzas más fuertes con China”

“Si nos cierran las puertas en Estados Unidos, México buscará vender sus productos en otros mercados. Y China es una alternativa viable y potente. La inversión china en México y Canadá podría aumentar significativamente si nos niegan opciones comerciales con nuestro vecino del norte”, explicó.

El senador destacó que la diplomacia mexicana está preparada para afrontar estos desafíos, apoyándose en herramientas jurídicas e históricas, y respaldada por la legitimidad de un gobierno que busca el beneficio.

Este tipo de medidas proteccionistas, aunque orientadas a fortalecer la economía interna estadounidense, podrían tener el efecto contrario, ya que abrirían el camino para que actores globales como China llenen los vacíos en el mercado.

En este contexto, México parece estar preparándose para diversificar sus relaciones comerciales, dejando claro que, aunque su preferencia sea mantener la cooperación con Estados Unidos y Canadá, no está dispuesto a quedarse sin alternativas.


0 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *