Congreso trabaja en ley contra inmobiliarias fraudulentas: Laura Artemisa

Más del 85% de inmobiliarias en Puebla operan sin regulación; la iniciativa busca frenar fraudes y despojos
Por Gerardo Herrera.
Para proteger a los compradores de vivienda en Puebla, el Congreso local trabaja en una Ley Inmobiliaria que castigue a empresas fraudulentas que operan sin documentación, registros ni certificaciones, informó la diputada y presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez.
La iniciativa busca sancionar penalmente a las inmobiliarias responsables de fraudes, despojos, invasiones de predios y ventas irregulares. Además, pretende crear un padrón estatal de inmobiliarias certificadas para brindar certeza a los ciudadanos que buscan adquirir una propiedad.
“Es urgente esta regulación, ya que Puebla se prepara para un gran desarrollo inmobiliario como parte del Proyecto Nacional de Vivienda y la Reforma al Infonavit. Queremos evitar que más personas sean estafadas”, señaló García Chávez.
Víctimas no han denunciado en el Congreso
A pesar del alto número de fraudes inmobiliarios en Puebla, García Chávez reveló que ningún afectado se ha acercado al Congreso, pues la iniciativa surgió de propuestas de inmobiliarias establecidas. No obstante, hizo un llamado a las víctimas para que participen en la elaboración de la ley.
“Me encantaría recibir a los usuarios que han sido afectados. Es fundamental que su voz sea escuchada en este proceso”, enfatizó.
Actualmente, más del 85% de las inmobiliarias en Puebla operan sin regulación, lo que ha generado más de 500 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por fraudes, como los ocurridos en el Fraccionamiento Valle de San Miguel (Huejotzingo, 2018) y la colonia Oasis Valsequillo.
La iniciativa podría aprobarse antes del 15 de marzo o, a más tardar, en mayo, pues las mesas de trabajo continúan en marcha.