Convocan a jóvenes de México y EE.UU. al primer concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones”

Ciudad de México, abril de 2025.— En un esfuerzo por construir nuevas narrativas musicales alejadas de la violencia y promover el talento joven en ambos lados de la frontera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la convocatoria del primer concurso binacional de música “México canta por la paz y contra las adicciones”, que se realizará del 28 de abril al 30 de mayo de 2025.
Este concurso forma parte de la campaña nacional Por la Paz y contra las Adicciones, y tiene dos grandes objetivos:
🔹 Impulsar la creación musical sin apología a la violencia ni al consumo de drogas.
🔹 Vincular a la industria creativa de Estados Unidos con México, como parte del Plan México, con el fin de fortalecer el sector musical como motor económico y social.
¿Quiénes pueden participar?
Jóvenes de entre 18 y 34 años, tanto de México como de Estados Unidos, podrán inscribirse en las categorías de compositores/cantautores (con canciones inéditas de hasta 3 minutos), o bien como intérpretes (con temas no propios, también de hasta 3 minutos).
La inscripción se realiza a través de la plataforma oficial:
🌐 www.mexicocanta.gob.mx
Géneros musicales aceptados:
Desde mariachi, norteño, banda, corrido, bolero, tropical, hasta fusiones con rap, hip hop, pop, rock, duranguense, espanglish y lenguas originarias.
Etapas del concurso:
📍 Etapa municipal
📍 Etapa estatal (presentaciones en vivo)
🎤 Gran final nacional: 5 de octubre en Durango
Premios:
🏆 Premio del público a Mejor Canción e Intérprete: Contrato con editora musical (nacional, transnacional o independiente) avalada por el Consejo Mexicano de la Música.
🏆 Premio del jurado: Contrato discográfico y producción de un EP con hasta seis canciones.
La presidenta Sheinbaum subrayó que este concurso busca abrir espacio al talento emergente, pero también fomentar el arte como forma de resistencia y construcción de paz. “Esta es una iniciativa para que las y los jóvenes se incorporen a la música desde un mensaje que dignifique la vida”, puntualizó.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, resaltó que esta es una alianza inédita entre gobierno e iniciativa privada, con acompañamiento profesional del Consejo Mexicano de la Música.
“México canta por la paz” no es solo un concurso. Es una invitación a creer que la música puede sanar, unir y transformar.