Poder Legislativo

El diputado Ricardo Monreal se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar

  • diciembre 13, 2024
  • 3 min read
El diputado Ricardo Monreal se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar


El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, se reunió este viernes con el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, a quien después de cuatro años de cumplir su función le deseó suerte en el futuro.

Expresó que con el embajador tuvo una relación siempre respetuosa, amable y amigable. “Para mí como persona, como político, como legislador, fue un buen interlocutor de México y Estados Unidos y de Estados Unidos y México. Para mí fue un buen embajador. Salvo en algunos episodios, en la mayor parte él actuó de manera muy amigable con México”.

Indicó que hoy se le da bienvenida a la sede del Congreso. “Nos da tristeza que vaya a terminar su función, pero así son los cambios institucionales. Hay un nuevo gobierno en Estados Unidos, ya nombraron al embajador Ron Johnson y vamos a tener una relación con él también de respeto e institucional”.

Monreal Ávila precisó que ha platicado ampliamente con quien se quedará como encargado de la embajada para mantener esta relación de respeto y “lo único que le digo a mi amigo Ken, que le vaya muy bien siempre, y aquí tiene un amigo personal. Gracias, Ken”.

En la sala de juntas de la Jucopo, el embajador Kenneth Lee Salazar agradeció al diputado Monreal Ávila todo lo que ha hecho por México y dijo que ha trabajado con él de la mano en el Senado de la República y acá en la Cámara de Diputados, en los temas de Zacatecas y en los temas de la República mexicana.



Indicó que están muy unidos de la grandeza de la relación entre Estados Unidos y México. Este día, dijo, puedo reportar que somos los socios número uno en la historia del mundo en temas comerciales, gracias al T-MEC.

En el reto de la migración, añadió, se ha avanzado con soluciones que requieren la cooperación de México y Estados Unidos y otros países en el hemisferio del oeste. En seguridad, que es un reto difícil, vamos avanzando. “Sabemos que se tiene que hacer muchísimo más trabajo ahí”.

También, relató, se habló de Zacatecas, un lugar de una herencia mundial, la cual también existe por todo México, a efecto de que las personas de los Estados Unidos conozcan más la grandeza de México en los 32 estados, “en la manera que yo los he conocido; la grandeza de Palenque, de la Selva Maya, los desiertos del norte, el mar del Golfo de México”.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *