Poder Legislativo

El Sistema Nacional de Empleo dará prioridad a los jóvenes para acceder a su primer fuente laboral

  • diciembre 5, 2024
  • 3 min read
El Sistema Nacional de Empleo dará prioridad a los jóvenes para acceder a su primer fuente laboral

*El Diputado Eduardo Castillo presentó iniciativa ante el Pleno de la Cámara de Diputados, a fin de seguir mejorando la condición laboral de recién egresados

Al referir que cerca de 1.6 millones de jóvenes que egresan de universidades públicas, privadas y tecnológicos, no encuentran una fuente laboral, el Diputado Federal por el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, Eduardo Castillo López, presentó ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la iniciativa para lograr que, por ley, sea una prioridad el otorgar trabajo a jóvenes.

Esta iniciativa que reforma la fracción octava del articulo 537 de la Ley Federal del Trabajo, cuenta con tres principales objetivos:

1.- Reconocer y apoyar a los jóvenes con el programa Construyendo el Futuro.
2.- Lograr la inserción laboral de los jóvenes en un mercado en evolución, donde la innovación y la adaptabilidad son esenciales.
3.- Que los jóvenes encuentren un lugar que les permita no solo sobrevivir, sino prosperar; donde el gobierno federal además de crear programas, les dé el reconocimiento en la Ley para que a través del Sistema Nacional del Empleo se pueda dar prioridad a un primer empleo.

Cabe aclarar que el Diputado Federal, Eduardo Castillo, presenta esta iniciativa frente a una realidad difícil para las y los jóvenes, sobre todo considerando que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de desempleo juvenil en el país se sitúa en alrededor del 14%.

En este tenor, los jóvenes de entre 18 y 29 años son quienes enfrentan las tasas más altas de desocupación y este problema afecta a este sector de la sociedad en términos económicos, en su salud mental y en su percepción del futuro.

“La falta de oportunidades puede llevar a la frustración y el desánimo, generando un ciclo que es difícil de romper”, refirió Castillo López.

También, según datos del INEGI, aproximadamente el 30% de los jóvenes de 18 a 29 años reportaron síntomas de ansiedad y depresión, muchas veces relacionados con la incertidumbre que enfrentan al buscar empleo.

Esta situación se agrava por el hecho de que un 40% de los jóvenes se siente inseguro acerca de sus habilidades laborales, lo que contribuye a una disminución en su autoestima.

Por esta y diversas razones, Castillo López presentó la iniciativa que será turnada a comisiones para su estudio, análisis y en su caso aprobación, destacando como prioridad que la reforma establece la necesidad de promover la creación de programas destinados a facilitar el Primer Empleo para jóvenes.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *