Elección del Poder Judicial entre incertidumbre, confusión y esperanza

Por Ana Celia Lara
La elección para la renovación de algunos cargos del Poder Judicial de la Federación se llevó a cabo en medio de la incertidumbre, confusión y esperanza.
Debo reconocer el esfuerzo que hicieron autoridades en la organización de este proceso histórico e inédito en el país; sin embargo, los resultados parece que no serán los esperados, pues casi se instaló el 60% de las 3 mil 733 casillas proyectadas.
Y debemos esperar el porcentaje de votación, que sin duda será bajo.
A diferencia de las otras elecciones, este domingo 1 de junio no hubo filas ni reclamos por la apertura tardía de casillas.
Lo que su servidora observó este domingo es una baja afluencia de electores quienes no tardaron ni 10 minutos en emitir su sufragio.
Y lo hicieron confundidos por no conocer a los candidatos ni el método para elegirlos.
Y más allá de los famosos acordeones, algunos salieron a votar por compromiso partidista, por agradecimiento a los apoyos que reciben, y otros con la esperanza de renovar ese órgano encargado de la impartición de justicia que tanto ha lastimado a víctimas del delito y vulnerados los derechos de muchas personas.
Hay que destacarlo, también hubo personas quienes aprovecharon la ocasión para manifestar su repudio a lo que consideran una burla para la democracia de México, de tal forma que anularon boletas y escribieron mensajes de rechazo.
Ahora hay que esperar los resultados, y ver como el INE poco a poco dará a conocer los resultados.
Seremos testigos, tal vez de un engaño, pero sí de la nueva integración del poder judicial de la federación. Ni Más Ni Menos
Hasta entonces…
Ana Celia Lara
anacelialara@hotmail.com
Twitter
@anacelialara
Facebook
Ana Celia Lara Hernández
Instagram
anacelialarahernandez
TikTok
@anacelialara4z