Faena Comunitaria: Armenta convierte el servicio público en acto colectivo por Puebla

Por Irina Díaz
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con escoba en mano y acompañado de colonos, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la Faena Comunitaria número 17 en el Andador del Bulevar San Felipe Hueyotlipan, donde reafirmó que su administración está guiada por un modelo de gobierno “humano, sin moches ni ocurrencias”.
“La faena nos recuerda que el bastón de mando significa que el poder se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”, afirmó ante decenas de ciudadanos que participaron en labores de limpieza, pintura y chapeo de maleza.
Armenta subrayó que su gobierno se basa en cuatro principios: legalidad, legitimidad, consenso y aceptación, alineado con el humanismo mexicano que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. “Ponemos orden sin lastimar”, dijo, insistiendo en que sus decisiones responden al lema Por Amor a Puebla, y no a improvisaciones políticas.
Durante la jornada, el mandatario anunció que ya se proyecta al sur de la capital una Casa para Seres Sintientes, un espacio destinado al cuidado y protección de animales de compañía. Además, se instalarán centros de atención animal en las 27 microrregiones del estado. Armenta reiteró su llamado a adoptar en lugar de comprar mascotas: “No son juguetes de temporada”.
La faena también fue ocasión para entregar certificados de Obra Comunitaria, como la dignificación de la pista en San Felipe Hueyotlipan y la modernización de la presidencia auxiliar. Según el gobernador, su administración ha realizado 2,400 asambleas comunitarias y asignado recursos a 1,200 comités de obra, para proyectos en salud, educación, campo y obra pública.
Durante el evento, Armenta se encontró con su exdirector de tesis, Rafael Martínez Puón, titular de la Escuela Nacional de Profesionalización Gubernamental, quien elogió la incorporación de la Bioética Social como eje del ejercicio público y resaltó el valor simbólico y operativo de las faenas semanales.