26 de April de 2025

México acelera obras ferroviarias: arrancan tramos de pasajeros y carga con inversión de 157 mil mdp

  • abril 3, 2025
  • 3 min read
México acelera obras ferroviarias: arrancan tramos de pasajeros y carga con inversión de 157 mil mdp

Por Redacción AG Medios

El Gobierno de México, a través de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció el inicio de la construcción de 774 kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros, así como nuevas rutas de carga para el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con una inversión inicial de 157 mil millones de pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en conferencia matutina que el avance de las obras ferroviarias es parte del compromiso de conectar regiones, impulsar el transporte público y detonar el desarrollo económico. Como parte de la primera fase se inician trabajos en cuatro tramos: Ciudad de México–Pachuca, CDMX–Querétaro, Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo.

El tramo CDMX–Pachuca ya se encuentra en construcción con cinco frentes de obra; se prevé una capacidad de hasta 80 mil pasajeros diarios. En el caso del tramo a Querétaro, los ingenieros militares iniciarán obras en abril, mientras que Querétaro–Irapuato se licitará en mayo para arrancar en 2025. En Saltillo–Nuevo Laredo ya se desarrollan estudios técnicos y de impacto ambiental.

Para la vía de carga del Tren Maya, se contempla la construcción de 70 km que llegarán hasta el puerto de Progreso, Yucatán. En una primera etapa se edificarán cuatro complejos multimodales estratégicos en Palenque, Cancún, Poxilá y Progreso, con un programa de obra de año y medio que arranca en abril.

En el Corredor Interoceánico, se construirán 170 km adicionales de vías para conectar la refinería Dos Bocas con el sistema ferroviario nacional. Destaca una nueva vía de penetración de 92 km, desde Huimanguillo, Tabasco, hasta Dos Bocas, con 55% de avance en la liberación del derecho de vía.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Vallejo, informó que ya se cuenta con la ingeniería básica para los tramos más avanzados y se trabaja en liberar los derechos de vía pendientes. La meta del gobierno es construir más de 3 mil km de vías férreas para pasajeros durante el sexenio.

Con estos proyectos, la administración federal busca recuperar el tren como medio estratégico de transporte, reducir la dependencia del transporte carretero y promover un modelo de desarrollo más sostenible, económico e incluyente para las distintas regiones del país.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *