Perseverar para alcanzar tus sueños: Evelyn Katy Sotarriba, orgullo de la BUAP

Jueves, 3 de julio de 2025
Por Redacción AG Medios
Con tan solo nueve años, Evelyn Katy Sotarriba Sánchez descubrió su pasión por la lucha universitaria. Hoy, como estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Psicología de la BUAP, acumula 40 medallas en esta disciplina, la mayoría de ellas de oro y plata, y se ha consolidado como tricampeona nacional en la categoría de -50 kilogramos femenil, en las ediciones 2023, 2024 y 2025 de la Universiada Nacional.
Aquel primer combate —en el que fue derrotada— no la desanimó, al contrario: “Tuve muchos nervios, pero perder me dio el impulso para saber que estaba hecha para esto”, recuerda. Desde entonces, su vida ha sido una constante entre entrenamientos, competencias y estudios.
Disciplina, cuerpo y mente
Con un promedio de 9.3, Evelyn demuestra que la excelencia académica y deportiva pueden convivir. Aunque inicialmente dudó entre estudiar Cultura Física o Psicología, encontró en esta última la posibilidad de ampliar su conocimiento emocional y conectar su experiencia como atleta con su formación profesional.
“Quería equilibrar la relación cuerpo-mente. Me di cuenta de que era buena para escuchar y comprender a la gente”, señala.
Romper estereotipos en el deporte de combate
La lucha olímpica, tradicionalmente considerada un deporte rudo y reservado para hombres, ha sido el terreno donde Evelyn ha demostrado que el talento, la disciplina y la determinación no tienen género. Aunque enfrentó resistencias iniciales por ser mujer, su perseverancia ha ayudado a abrir camino a otras atletas en disciplinas de combate.
“El deporte forja carácter. En algunos momentos quise rendirme, pero mi familia y mi entrenador —que ha sido como una figura paterna— me impulsaron a seguir. Siempre creyó en mi potencial”, comparte.
Inspirar a otros: su siguiente combate
Además de sus logros deportivos, Evelyn tiene una meta clara: ser inspiración para otros. “Quiero ser una persona de calidad, la motivación de alguien más. Sé que puedo inspirar a otras personas a no rendirse”, afirma.
Su próxima competencia será en diciembre, en el Grand Prix All Starts, clasificatorio nacional que representa un paso más hacia su sueño de competir en un torneo panamericano o incluso mundial.
En el ámbito profesional, planea especializarse en Psicología Deportiva, convencida de que su experiencia como atleta le permitirá entender y apoyar de mejor forma a quienes viven el rigor físico y emocional del alto rendimiento.
“Los deportistas sienten estrés, cansancio, frustración. Yo lo vivo y sé cómo podría aportar desde la psicología”, concluye.