Realizan en el Congreso mesas de diálogo sobre derechos de personas con autismo

- “El compromiso es legislar consultando a la gente y encontrando consensos”: Soledad Amieva
Puebla, Pue., 28 de mayo de 2025.– Con el objetivo de visibilizar las necesidades y propuestas en torno al trastorno del espectro autista (TEA), la diputada María Soledad Amieva Zamora organizó mesas de trabajo y un panel con expertos en el Congreso del Estado, donde participaron personas con autismo, madres, cuidadoras y organizaciones civiles.
Durante su intervención, la presidenta del Comité de Atención Ciudadana subrayó que una de las prioridades de la LXII Legislatura es escuchar directamente a la sociedad para construir leyes más justas y humanas. “El compromiso es legislar consultando a la gente y encontrando consensos con todos los grupos”, afirmó.
Soledad Amieva agradeció el respaldo de la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Congreso local, por abrir las puertas del recinto legislativo a temas sensibles como el autismo y fomentar la participación ciudadana activa.
Durante las mesas se abordaron propuestas y experiencias en materia de salud, inclusión laboral y atención integral, partiendo de la voz de las personas con autismo y de quienes acompañan su desarrollo día con día.
Cabe recordar que el autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta, con manifestaciones que varían en cada persona. Por ello, se destacó la importancia de construir políticas públicas que reconozcan esa diversidad y garanticen los derechos de quienes viven con TEA.