Rescatan a joven en situación de calle que vivió dos años en un registro de CFE

El DIF Estatal le ofrece atención médica y una oportunidad para reconstruir su vida
En medio de una jornada de limpieza y rescate de espacios públicos, el programa estatal “Senderos de Paz” reveló una historia de resiliencia y abandono. Durante la quinta faena comunitaria, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, fue encontrado un joven en situación de calle que había convertido un registro de la CFE en su refugio durante dos años.
El hallazgo ocurrió en el camellón de la autopista México-Puebla, cerca de la unidad habitacional Villa Frontera. En el interior del registro, el joven había improvisado un hogar con un pedazo de hule espuma como cama, maderas, imágenes religiosas y objetos recogidos de la calle.
“Solo lo ocupaba para dormir, porque ahí estaba calientito. No era lo mismo que estar a la intemperie en la humedad”, contó el joven al ser rescatado.
El DIF Estatal intervino de inmediato, trasladándolo a un hospital para su valoración médica y ofreciéndole asistencia social y opciones para su reincorporación productiva.
El programa “Senderos de Paz” busca mejorar las entradas y salidas de Puebla, transformándolas en espacios seguros y dignos. Este rescate pone en el centro la importancia de la solidaridad y el compromiso social para cambiar vidas y recuperar el sentido humano de las políticas públicas.
2 Comments
[…] Rescatan a joven en situación de calle que vivió dos años en un registro de CFE […]
[…] Rescatan a joven en situación de calle que vivió dos años en un registro de CFE […]