
El transporte público en Puebla enfrenta un problema recurrente: la operación de taxis piratas en el Periférico Ecológico y el crecimiento de Uber Moto, que la Secretaría de Movilidad y Transporte intenta frenar.
Desde hace más de una década, el Periférico ha sido ruta de vehículos colectivos sin concesión. La falta de rutas formales y la alta demanda llevaron a que estos taxis piratas proliferaran sin regulación. Ahora, la titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, anunció que tras la puesta en marcha de la Línea 4 de RUTA, se iniciarán operativos para regularizar a estos transportistas.
📌 Datos clave:
- Se desconoce cuántos taxis piratas operan en Puebla y su zona conurbada.
- El servicio ha sido “tolerado”, pero se pedirá que los operadores obtengan permisos.
- La Secretaría ya ha dialogado con los líderes del gremio para su regulación.
Mientras tanto, la dependencia ha sido más estricta con Uber Moto, decomisando 21 motocicletas y aplicando multas de 18,100 pesos a conductores que ofrecen viajes sin permiso. Tanús advirtió que seguirán deteniendo unidades hasta que la plataforma suspenda el servicio.
📌 Antecedente histórico:
En 2017, Puebla se convirtió en el primer estado en regular plataformas de transporte privado, permitiendo a Uber, Didi y Cabify operar con lineamientos específicos. Sin embargo, la regulación del transporte tradicional ha sido más lenta, y los taxis piratas han operado por más de 15 años sin una solución definitiva.
«Siguen haciendo caso omiso y prestando el servicio, aunque me lo entrecomillen, han llegado los pobres propietarios de las motos, no se las vamos a devolver hasta que la empresa no suspenda el servicio, en cualquier momento los detenemos y multamos»: Silvia Tanús
Puebla avanza en el retiro de cableado en desuso con el programa «Descableando»