16/03/2025
Gobierno Portada

Puebla y Morelos firman convenio de seguridad y desarrollo económico

  • febrero 12, 2025
  • 2 min read
Puebla y Morelos firman convenio de seguridad y desarrollo económico


Siguiendo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer la seguridad en el país, los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta, y de Morelos, Margarita González Saravia, firmaron un Convenio Marco de Colaboración para atender temas de interés común, principalmente seguridad y desarrollo económico.

El acuerdo cobra relevancia debido a que ambas entidades comparten 72 kilómetros de frontera y tres municipios colindantes: Atlatlahucan, Ocuituco y Tetela del Volcán en Morelos, y Tochimilco, Cohuecan y Epatlán en Puebla, zonas históricamente utilizadas como corredores de movilidad y comercio.

En materia de seguridad, el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública de Puebla, destacó la importancia de la cooperación interestatal, ya que la autopista México-Cuernavaca y la federal Cuautla-Izúcar de Matamoros han sido identificadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) como rutas de tránsito estratégico.

Por su parte, Armenta subrayó que la seguridad es un factor clave para el desarrollo, anunciando la organización de las Expo Morelos y Puebla, con el objetivo de impulsar la economía y el turismo. Morelos, que registró en 2023 un crecimiento turístico del 18%, buscará potenciar su conexión con Puebla, entidad que en el mismo año recibió más de 15 millones de visitantes, consolidándose como el sexto destino más visitado del país.

El comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, resaltó que la coordinación entre estados genera mejores resultados en seguridad, aspecto crítico para el desarrollo. De acuerdo con el INEGI, en el último trimestre de 2023, el 54.6% de la población en Morelos y el 57.2% en Puebla consideraban inseguro su estado, por lo que esta colaboración busca reducir estos índices.

Con esta firma, Puebla y Morelos reafirman su compromiso con políticas públicas de seguridad, economía y desarrollo regional, en un esfuerzo coordinado que responde a la nueva estrategia de seguridad nacional.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *