Solicita Eduardo Castillo a Gobernación, Seguridad Pública y Guardia Nacional, protección a migrantes en su retorno por fiestas decembrinas
*El Diputado Federal realizó este llamado durante la Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Asuntos Migratorios
Tras destacar que son más de un millón y medio de migrantes quienes regresan a los diferentes estados de la república, para pasar la temporada decembrina con familiares y amigos, el Diputado Federal por el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, Eduardo Castillo López, solicitó públicamente a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a la Guardia Nacional, vigilancia, supervisión y respaldo a migrantes, en su regreso a casa.
Durante la Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Eduardo Castillo urgió a las autoridades, incrementar los dispositivos de seguridad en favor de los migrantes, con el firme propósito de evitar que sean víctimas de extorsión en su paso por las vías carreteras que los conducen desde el país del norte a sus diferentes comunidades.
“Debemos proteger los derechos de los migrantes; cuantos de ellos vienen con tanta emoción y resulta ser que, en los caminos, en las vías carreteras, siempre se encuentran con trabas, los extorsionan, los roban, les quitan los regalos y pertenencias”, informó.
Insistió que su llamado a la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como a la Guardia Nacional, tiene como propósito cuidar a los migrantes.
Castillo López aclaró que los connacionales regresan a diferentes estados de la república, especialmente a Puebla, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
En el caso de Puebla, los municipios que reciben más migrantes y que incluso se reconocen víctimas de diversas extorsiones, son oriundos de regiones como Piaxtla, Chignautla, Petlalcingo, Chila, Xayacatlán de Bravo, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tulcingo del Valle y Epatlán.
Eduardo Castillo subrayó que los migrantes requieren de un trato humano, sensible, en el que se priorice su seguridad; siendo que el fenómeno migratorio es una realidad constante, que persiste en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de las familias de connacionales.