Un nuevo capítulo en la salud de Puebla inicia en julio: el Hospital San Alejandro resurge con fuerza y tecnología

Por Itzeli Zamora
La salud en Puebla está por escribir una nueva página: el Hospital General San Alejandro será reabierto en julio de 2025. Tras años de espera, la reconstrucción de este emblemático nosocomio avanza a paso firme y ya muestra signos claros de modernización y fortalecimiento estructural.
Este nuevo hospital, edificado sobre las bases del que colapsó tras el sismo de septiembre de 2017, está diseñado para ser más que una reposición: será un centro médico de referencia con tecnología de vanguardia, resiliente ante fenómenos naturales y con una capacidad instalada de 180 camas distribuidas en siete bloques especializados.
El proyecto, que representa una inversión de mil 600 millones de pesos, es una apuesta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del gobierno estatal por restituir el servicio hospitalario a miles de derechohabientes que durante años han enfrentado limitaciones en la atención médica de alta complejidad.
¿Qué servicios ofrecerá el nuevo San Alejandro?
El hospital estará equipado para brindar atención integral en áreas clave de la medicina moderna:
- Hospitalización general y pediátrica
- Unidad de cuidados intensivos neonatal
- Consulta externa y especialidades
- Quirófanos y cirugía
- Urgencias y área de choque
- Imagenología, patología y laboratorios
- Nutrición, farmacia y salas de espera
Además, contará con una sala de máquinas de última generación, garantizando autonomía operativa y eficiencia energética.
En febrero de 2025, el director del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Alejandro Armenta realizaron un recorrido por la obra, que en ese momento registraba un avance del 92%. Desde entonces, los trabajos han entrado en su fase final para cumplir con el objetivo de abrir las puertas en el segundo semestre del año.
La reapertura de San Alejandro es, sin duda, un paso histórico para Puebla: un símbolo de reconstrucción, resiliencia y futuro.