Avala Congreso propuesta legislativa a favor de mujeres jubiladas

Con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de las mujeres jubiladas en áreas como el arte, la cultura, la educación y el emprendimiento, la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado aprobó el proyecto de acuerdo propuesto por la diputada Modesta Delgado Juárez.
La iniciativa exhorta a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo a coordinarse con las Secretarías de las Mujeres, de Cultura, de Educación, el Sistema Estatal DIF y los Ayuntamientos, para generar programas orientados al desarrollo personal y la participación activa de las mujeres jubiladas en la vida pública.
Durante la sesión, la diputada Xel Arianna Hernández García, presidenta de la Comisión, subrayó la importancia de mantener vigentes a las mujeres en retiro, reconociendo su experiencia y capacidad como una aportación valiosa a la sociedad.
Declaratorias e iniciativas improcedentes
En otros asuntos, el órgano colegiado acordó declarar improcedentes y dejar sin efecto ocho iniciativas presentadas durante la LXI Legislatura del Congreso del Estado, al considerar que ya no son viables jurídicamente.
Asimismo, en asuntos generales, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales propuso la realización de foros y consultas públicas sobre violencia vicaria, como parte del proceso legislativo de la iniciativa que presentó con anterioridad sobre el tema.
A esta sesión acudieron las diputadas Kathya Sánchez Rodríguez, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Ana Lilia Tepole Armenta, Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez y Fedhra Isabel Suriano Corrales.
Analizan el estatus de la Crónica Legislativa en Puebla
Por otro lado, en el marco de la sesión del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales, se contó con la participación de la ciudadana Shirley Méndez Alderete, integrante del Consejo de la Crónica de Puebla, quien presentó la ponencia “Estatus actual de la Crónica en Puebla”.
Durante su intervención, destacó que el diario de debates legislativo debe apegarse a los principios de fidelidad, integridad e historicidad, ya que constituye un documento legal que brinda certeza al proceso parlamentario.
También enfatizó la importancia de una crónica legislativa objetiva y comprensible, que acerque el trabajo del Congreso a la ciudadanía mediante narrativas claras, imparciales y accesibles.
En esta sesión estuvieron presentes las diputadas Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, Azucena Rosas Tapia, Guadalupe Yamak Taja, Susana Riestra Piña, Ana Lilia Tepole Armenta y Celia Bonaga Ruíz.