Puebla ocupa 5º lugar nacional en ciberdelitos; Congreso actuó con responsabilidad: Laura Artemisa

En el marco de la entrega de patrullas y torres de videovigilancia a la Policía Estatal, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, destacó que Puebla ocupa actualmente el quinto lugar a nivel nacional en materia de ciberdelitos, por lo que el Poder Legislativo ha respondido con acciones concretas.
La legisladora señaló que, como parte de este esfuerzo, el Congreso del Estado ha aprobado reformas al Código Penal para sancionar conductas delictivas cometidas a través de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), con el objetivo de proteger a la ciudadanía frente a nuevas formas de criminalidad digital.
Durante su intervención, García Chávez subrayó que desde el Legislativo, diputadas y diputados se han sumado al compromiso de fortalecer la seguridad pública, trabajando en estrecha coordinación con el Ejecutivo.
También hizo referencia al uso de motocicletas como vehículos utilizados en la comisión de diversos delitos, lo cual ha sido objeto de atención legislativa mediante reformas orientadas a prevenir y sancionar este tipo de conductas.
“Sin seguridad, la libertad se convierte en una ilusión y el crecimiento económico en una meta inalcanzable”, enfatizó.
La diputada coincidió con el planteamiento de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, al afirmar que la seguridad y la paz son fruto de la justicia, y llamó a fortalecer la capacidad de respuesta de las corporaciones policiales y a priorizar la prevención como política pública.
García Chávez resaltó que el Gobierno de la Cuarta Transformación en Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, ha demostrado con hechos que la seguridad pública no es un gasto, sino una inversión para la paz y el bienestar de la población.
“Cada patrulla que recorre nuestras calles representa protección, y cada equipo tecnológico entregado a nuestras corporaciones es garantía de tranquilidad para nuestras comunidades”, concluyó.